sábado, 28 de agosto de 2021

BORRADOR PERMANENTE,...¡¡¡. >>> GOBIERNO COMISARIOS DEL PUEBLO Y GOBIERNO BOLCHEVIQUE ¡¡¡. >> Programas “socialistas nacionales” o internacionalismo socialista | Rolando Astarita [Blog] // :

 1-AÚN TE AMO- VIVA LA MÚSICA- LUCIANO GASPARINI - YouTube

Los decretos que siguieron a la Revolución de Octubre | Noticias | teleSUR (telesurtv.net) / : 

    Lenin supo traducir las demandas del pueblo ruso

    Lenin supo traducir las demandas del pueblo ruso | Foto: www.marxist.com

    Publicado 6 noviembre 2017


    Los decretos aprobados durante los primeros días y meses tras el triunfo de la Revolución de Octubre llevaron a la consolidación del comunismo en Rusia.

    El próximo 7 de noviembre se cumplirán 100 años de la fecha que marca el triunfo de la gesta heroica del pueblo ruso conocida en la historia con el nombre de la Gran Revolución Socialista de Octubre. 

    Hace cien años Lenin junto a campesinos, obreros y los más desposeídos, llevó a cabo la revolución proletaria mundial, para instaurar la dictadura del proletariado. 

    >> Revolución Socialista de Octubre

    El zarismo y la burguesía rusa habían abierto las puertas a los monopolios que controlaban todas las ramas fundamentales de la industria, mientras los grandes terratenientes se habían adueñado de las mejores tierras y permanecían vestigios del régimen de servidumbre. 

    Al vencer y tomar el control de Rusia, Lenin y el pueblo ruso vieron la necesidad de trabajar 
    en la consolidación del proceso revolucionario por iniciaron un periodo de reformas políticas que llevarían a la construcción del comunismo y de un nuevo sistema político, económico y social.


    Los decretos revolucionarios

    El primer decreto fue al Mundo o Decreto sobre la Paz discutido y aprobado entre el 24 y 25 de octubre, en este se decreta la Paz sin anexiones tal y como desea la inmensa mayoría de la clase trabajadora de cualquier país; proclama además solemnemente su voluntad de firmar inmediatamente un tratado de paz que haga cesar esta guerra en las condiciones indicadas, igualmente equitativas para todos los pueblos sin excepción. También elimina las negociaciones secretas y decreta una tregua.

    El pueblo ruso fue un actor importante para el triunfo de la Revolución de Octubre. Foto Foro Comunista

    El siguiente decreto fue el de la tierra con el que se eliminaba la propiedad privada de la tierra. Las fincas de los terratenientes, de la Corona, la Iglesia pasando a depender de los comités agrarios comarcales y de los Soviets de diputados campesinos de distrito. La única propiedad privada que mantiene este decreto es la tierra de los campesinos. Hasta 1993 no se volvió a restaurar la propiedad privada de la tierra.

    >> Rusos homenajean a Lenin en víspera a centenario de Revolución bolchevique

    El siguiente decreto se trató sobre la formación de Gobierno: Este recogía el nombramiento de un gobierno compuesto por ministros denominados Comisarios del Pueblo. El Consejo de Comisarios del Pueblo lo preside Lenin. Lunacharsky asumiría educación, Trotsky exteriores, Stalin asuntos nacionales, Kolontai bienestar social, etc. 

    Estos tres decretos son los más destacados de los aprobados en el II Congreso panruso de los soviets celebrado entre el 25 y 26 de octubre de 1917.

    En los días, semanas y meses posteriores sería el Consejo de Comisarios del Pueblo el que aprobaba los decretos:

    Decreto sobre la prensa el 9 de noviembre: Ante las calumnias, difamaciones y llamamientos a la violencia, se decreta el control de la prensa para arrebatar a los capitalistas su principal medio de propaganda y confusión.

    Lenin fue el principal líder de la Revolución de Octubre. Foto: Foro Comunista

    Declaración de los derechos de los pueblos de Rusia del 15 de noviembre: Establece la igualdad y la soberanía de los distintos pueblos que componían el Imperio zarista y el derecho a la libre autodeterminación incluyendo la posibilidad de secesión. También garantiza el respeto al libre desarrollo de las minorías nacionales y étnicas.

    Decreto sobre el control obrero del 27 de noviembre: En las fábricas y empresas de más de 5 trabajadores se decreta la participación de los trabajadores en el control de la misma. Directamente cuando fuera posible o mediante comités en empresas más grandes. El objetivo era evitar el sabotaje y el cierre patronal.

    >> Cinco mujeres que fueron claves en la Revolución de Octubre

    Los primeros meses y años de la Revolución Rusa fueron de una alta complejidad debido a la guerra mundial y campaña internacional que buscaban derribar el naciente gobierno comunista.

    Una de las lecciones históricas de la Revolución de Octubre radicó en el papel de la voluntad y la movilización revolucionarias del pueblo ruso quien pudo llevar adelante los profundos cambios sociales, políticos y económicos demandados por las clases populares.,...¡¡. --



    LOS BOLCHEVIQUES Y EL ESTADO ZARISTA DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN RUSA - Bing // : 

  • La revolución rusa de 1917 - National Geographic

    https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-rusa-1917_16494
    Image
    Lo que sucedió entonces no fue sólo una revolución, sino una multitud de revoluciones; un rechazo no sólo del Estado, sino de todas las autoridades: jueces, policías, cargos públicos, oficiales de las fuerzas armadas, sacerdotes, profesores y terratenientes, todos los padres y maridos de mentalidad patriarcal.Al contrario de lo que había predicho Shlyapnikov, las protestas no se desvanecieron, sino que a finales de febrero crecieron …
    Ver más en historia.nationalgeographic.com.es
    • Fecha de publicación: 14/3/2021
    • Después de la Revolución Rusa: Una evolución del proyecto ...

      https://www.republica.com/universo-infinito/2017/12/14/despues-de-la...

      14/12/2017 · Se unió entonces a la lucha clandestina contra el régimen zarista, cuando en 1903 se escindió el Partido Socialdemócrata, siguió a la facción bolchevique que …

      • Tiempo estimado de lectura: 8 mins
      • LA GENTE TAMBIÉN PREGUNTA
      • De la Rusia zarista a la revolución de 1917 y al repudio ...

        www.cadtm.org/De-la-Rusia-zarista-a-la

        24/7/2021 · En el momento en que la revolución estalla en febrero de 1917, con una importante huelga de mujeres —iniciada el 23 de febrero de 1917, día internacional por los derechos de las mujeres— la población rusa quería librarse del régimen autocrático zarista, quería pan, deseaba el fin de la guerra, el acceso a la tierra para decenas de millones de campesinos que no tenían nada y que estaban …

        • Tiempo estimado de lectura: 7 mins
        • Revolución rusa: osadía, conflicto y declive (1917-1938 ...

          https://rebelion.org/revolucion-rusa-osadia-conflicto-y-declive-1917-1938

          17/11/2017 · La Revolución Rusa desplegó una ... destinado finalmente a extinguirse junto con el Estadoy mientras ... En 1935 la Sociedad de Viejos Bolcheviques se disolvió, un mes después lo hizo la ...

        • Bolcheviques: La Revolución Rusa y la vida en el frente ...

          https://elpais.com/elpais/2017/01/23/opinion/1485194074_284354.html

          24/1/2017 · El siglo XX cree en la Revolución”. Esa “promesa indefinida de igualdad” vino a cumplirse hace cien años en Rusia cuando los bolcheviques, sirviéndose además …

          • Tiempo estimado de lectura: 3 mins
          • ¿Qué pasó después de la revolución rusa?

            https://es.411answers.com/a/que-paso-despues-de-la-revolucion-rusa.html

            La Revolución de octubre hizo que Lenin y los bolcheviques llegaran al poder y pronto firmaron un tratado de paz con Alemania. Las potencias aliadas apoyaron a las facciones anti-bolcheviques en Rusia en un intento por llevar al país de nuevo a la guerra, pero la facción del Ejército Rojo Bolchevique finalmente prevaleció.

          • ¿Qué causó la Revolución rusa de 1917?

            https://www.lavanguardia.com/.../causas-revolucion-rusa-1917.html

            25/10/2017 · A pesar de estar dividido en dos corrientes (bolcheviques y mencheviques), el POSDR se reunió en Londres con un objetivo claro: acabar con el régimen del Zar. 5. La Guerra Ruso …

            • Tiempo estimado de lectura: 4 mins
          • Glosario de la revolución rusa - Ricardo Artola - Libertad ...

            https://www.libertaddigital.com/cultura/historia/2017-02-25/ricardo...

            25/2/2017 · Se cumplen 100 años del golpe de Estado del partido bolchevique en Rusia. Estos son los términos clave para entender el cambio de régimen del zarista al leninista-comunista, el más letal de la ...

            • Tiempo estimado de lectura: 6 mins
          • Conceptos clave de la revolución rusa

            https://www.lavanguardia.com/.../conceptos-clave-revolucion-rusa.html

            22/10/2017 · La Revolución rusa fue el origen de un nuevo sistema político: el comunismo, basado en la igualdad de todos los ciudadanos. Existen muchos tipos de comunismo y en Rusia

            • Tiempo estimado de lectura: 4 mins
            • Máximo líder de los bolcheviques durante la revolución rusa

              https://es.google-info.org/tag/maximo-lider-de-los-bolcheviques-duran...

              16/5/2020 · ★ Máximo líder de los bolcheviques durante la revolución rusa: ... Historia de la literatura rusa Vanguardia rusa Canciones de Lidia Ruslánova Álbumes de Lostprophets Filósofos idealistas Símbolos ideológicos Películas con temas musicales de compositores rusos Ciudades ideales Usabilidad Psicólogos evolucionistas ...¡¡¡.




            • Programas “socialistas nacionales” o internacionalismo socialista | Rolando Astarita [Blog] // : 

            • En las discusiones acerca de los “socialismos reales” se suscita la pregunta de si es posible construir el socialismo en un solo país. Recordemos que tras la muerte de Lenin esta cuestión estuvo en el centro de las diferencias entre Stalin y Trotsky. Stalin planteaba que, dadas las riquezas y recursos de Rusia, era posible alcanzar el socialismo en el país, aunque estuviera rodeado de países capitalistas. En oposición, Trotsky sostenía que es imposible construir el socialismo en un solo país, y que si revolución no triunfaba en los países capitalistas adelantados, la República de los soviets sería derrotada. Citaba en su apoyo escritos de Lenin, de 1918: “El hecho de estar atrasados nos ha empujado hacia adelante, pero pereceremos si no sabemos resistir hasta el momento en que encontremos el poderoso apoyo de los obreros insurrectos de otros países”. También: “… no se puede concebir que una república soviética exista durante largo tiempo  al lado de Estados imperialistas. En fin de cuentas, una u otros vencerán” (citado en Stalin, el gran organizador de derrotas, p. 88, edición Yunque). Y en La revolución traicionada, anticipó: “Cuanto más largo sea el tiempo que la URSS permanezca rodeada por un medio capitalista, más profunda será la degeneración de los tejidos sociales. Un aislamiento indefinido provocaría infaliblemente no el establecimiento de un comunismo nacional, sino la restauración del capitalismo” (p. 222, Fundación Federico Engels; énfasis añadido).

              En las décadas posteriores se confirmaría el diagnóstico de Lenin y de Trotsky. La revolución fue contenida, la URSS quedó aislada y el país volvió al capitalismo.

              La razón de fondo

              La razón de fondo por la cual no es posible construir el socialismo al interior de un país reside el carácter mundial de la economía capitalista. En palabras de Trotsky: “Uniendo en un sistema de dependencia y de contradicciones países y continentes que han alcanzado grados diferentes de evolución, aproximando los diversos niveles de su desenvolvimiento y alejándolos inmediatamente después, oponiendo implacablemente todos los países entre sí, la economía mundial se ha convertido en una realidad poderosa que domina la de los diversos países y continentes” (p. 81, Stalin….). Más adelante: “… la interdependencia orgánica de los diversos países, que se ha desarrollado hasta el punto de convertirse en división internacional del trabajo, excluye la posibilidad de establecer el régimen socialista en un solo país…” (p. 96. Ibid.). En particular, agregaba Trotsky, es imposible que un país atrasado e inmerso en un mundo capitalista instale el socialismo, ya que este último supone un desarrollo de las fuerzas productivas incluso superior al de los países capitalistas avanzados.

              La tradición de la AIT vs el socialismo nacional

              Trotsky sostuvo que a partir de 1914 –estallido de la Primera Guerra Mundial- había “sonado definitivamente la hora de los programas nacionales” (p. 80, ibid.). Agregaba que en esto “consiste la diferencia fundamental que separa, en el punto de partida, al internacionalismo comunista de las diversas variedades del socialismo nacional” (ibid.; énfasis agregado). Sin embargo, la concepción internacionalista ya estaba establecida entre los obreros y militantes socialistas en el siglo XIX. Así, en los Estatutos de la Asociación Internacional de los Trabajadores, o Primera Internacional, se planteó: “la emancipación del trabajo no es un problema nacional o local, sino un problema social que comprende a todos los países en los que existe la sociedad moderna y necesita para su solución el concurso teórico y práctico de los países más avanzados” (énfasis agregado). Aquí no hay la menor concesión al nacionalismo, ni a las ilusiones “socialistas nacionales”, y esto se le dice abiertamente a las masas trabajadoras.  

              Lamentablemente, esta perspectiva ha sido abandonada por muchas corrientes que se reclaman del marxismo. Un abandono que cristaliza en los programas que proponen para un futuro “gobierno obrero”. Es que nunca se dice, negro sobre blanco, que la aplicación exitosa de las soluciones socialistas está condicionada al triunfo de la revolución socialista internacional. Es que un país subdesarrollado, aunque esté dirigido por revolucionarios, no podrá romper por sí mismo con la dependencia del mercado mundial capitalista. Por ejemplo, la inmensa mayoría de los países atrasados hoy depende, necesariamente, de la provisión de vacunas fabricadas en empresas capitalistas de alcance mundial, y eso no se cambia con la “construcción del socialismo” en algún, o algunos países aislados. Otro ejemplo, el sistema financiero internacional. La posibilidad de prescindir de los condicionamientos para el financiamiento de una economía subdesarrollada “en construcción del socialismo” no depende de la voluntad revolucionaria del gobierno de ese país, sino de la situación y relación de poder en que se encuentren el capital y la clase obrera a nivel internacional.  

              ¿Desarrollo nacional equilibrado?

              En la tesis del socialismo en un solo país subyace la idea de que es posible un desarrollo equilibrado de las principales ramas de la economía nacional. Se piensa que con la estatización y la planificación centralizada es posible alcanzar un desarrollo donde las industrias crecen de manera proporcionada y equilibrada, a espaldas del mercado mundial. A veces esto se ha expresado en la fórmula “vivir con lo nuestro” (lo “nuestro” es la propiedad de la Patria). Sería el ideal de la economía “nacional centrada”, en marcha al socialismo. Muy bonito en el papel, pero es un programa imposible de plasmar.

              Es que incluso en una economía planificada por los productores el desarrollo será necesariamente desigual. Entre otras razones, porque los recursos naturales son desiguales, según los países; porque la calificación de la mano de obra también es desigual; y porque si todas las ramas crecen de forma pareja al interior de un país son imposibles las economías de escala. Pero no solo es imposible el crecimiento equilibrado, sino que a medida que crezca esa economía se acentuarán los desequilibrios: algunas ramas producirán por encima de las necesidades internas, y buscarán salida en el mercado externo, y en otras ocurrirá lo inverso. Por eso, como alguna vez observó Trotsky, la desarrollada Inglaterra podía prescindir incluso menos del mercado mundial que un país atrasado. Razón por la cual no tiene futuro el programa de construir el socialismo en un solo país.

              Una pregunta desenfocada

              La crítica a la estrategia del socialismo nacional permite responder uno de los principales cuestionamientos que hacen los ideólogos del capital a la izquierda. La objeción se condensa en la pregunta “¿en qué país tuvo éxito la construcción del socialismo?”. Por ejemplo, hace poco, en TV, Martín Tetaz, integrante de la lista que encabeza Vidal, se lo preguntó a Nicolás Del Caño, candidato del Frente de Izquierda (“Nicolás, ¿en qué país tuvo éxito lo que proponés?”). Del Caño procuró desviar el debate hacia la deuda externa, y no respondió a Tetaz, a pesar de la insistencia de este último. Por supuesto, desde un enfoque marxista la respuesta a la pregunta-crítica es sencilla y directa: no hay, ni hubo, socialismo en un solo país. Y los marxistas jamás propusimos el socialismo en un solo país. Como ya lo decía la AIT, abolir la explotación del trabajo por el capital no es una cuestión nacional.

              Nacionalismo y reformismo van de la mano

              En otras entradas señalé que en los programas habituales de la izquierda se elude precisar el carácter del gobierno obrero que se propone. Por lo general se refieren vagamente a un “gobierno de trabajadores que imponga…” tales o cuales medidas de transición al socialismo, sin especificar las condiciones de poder – ¿qué relación con el Estado capitalista?- para llevar adelante, efectivamente, ese programa. Una cuestión relevante, dada la larga historia de gobiernos obrero-burgueses que hubo en el mundo (Laborismo, Partido de los Trabajadores, Solidaridad). Estamos entonces ante una persistente niebla reformista que, sin embargo, encaja en el sesgo nacional-centrado del programa. Como lo señaló Trotsky (en Stalin…) la idea del socialismo en un solo país es en el fondo nacionalista reformista, y no revolucionario e internacionalista. Tenía razón. Nacionalismo y reformismo van de la mano.

              Internacionalismo de contenido, no formal

              Señalo por último que una práctica  internacionalista no pasa solo por declarar la solidaridad “con todos los obreros y pueblos del mundo en lucha”. Eso puede estar bien, pero lo dice cualquier reformista de buena voluntad. Es necesario establecer la perspectiva socialista en crítica y oposición a la ideología e ilusiones nacionalistas, predominantes en la militancia y la vanguardia obrera, estudiantil y popular. “Definitivamente sonó la hora de los programas socialistas nacionales”. No hay lugar para la conciliación con el nacionalismo.

              Para bajar el documento: https://docs.google.com/document/d/1rCgT7MJH5zQcR_1VrB4VJvPLXpbFWwWtA7PNNPk9JbI/edit?usp=sharing,...))),...





              ¿Democracia obrera o sustituismo burocrático?

              Motivado por la nota sobre las protestas sociales en Cuba, un lector del blog pregunta (en Comentarios) si la democracia obrera implica aceptar tendencias que podrían plantear en Cuba una restauración plena del capitalismo “o eso debería ser innegociable en una democracia obrera”.

              La pregunta pone el foco en el contenido del proyecto y programa del socialismo científico (o marxista). Es que su idea rectora se encierra en la conocida frase “la emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos”, con que se abren los Estatutos generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores (o Primera Internacional). En su lectura más sencilla y directa significa que no hay construcción de socialismo si la clase obrera no se emancipa a sí misma, si no toma en sus manos su destino controlando sus condiciones de existencia. Y para que esto sea así no debiera haber autoridad alguna, por encima de la misma clase obrera, decidiendo qué puede, o no puede, escuchar, leer, pensar o hacer la misma clase obrera.

              Esta concepción, que anidaba en las corrientes obreras que confluyeron en la AIT, y recogió Marx, se opone a la creencia, tan común con respecto a los “socialismos reales”, de que la construcción socialista debe ser tutelada por “la vanguardia consciente”, sea esta el Partido, el Comité Central del Partido, o el Secretario General del Comité Central del Partido. La idea es que en tanto las cosas vayan según lo dispuesto por “la vanguardia”, rige eso de que la clase obrera decide y se emancipa por sí misma. Pero si se desvía de su “correcto curso”, sigue el argumento, la “dirección histórica del Proceso” deberá corregir a las masas, y con toda la energía necesaria.  

              En otros términos, la democracia obrera es muy linda, pero cuando hay problemas y oposiciones en ascenso, se apela a algo “más seguro”. Y ese algo más seguro son los funcionarios y dirigentes que, al mando de las palancas del Estado, garantizan que las masas piensen y se comporten como tienen que hacerlo. El justificativo que subyace es del tipo “para construir el edificio socialista nos valemos de andamios y suplementos que a su debido momento serán retirados”. Sin embargo, en los países “del socialismo real” esos suplementos y andamios, lejos de retirarse, se hicieron cada vez más fuertes y acabaron determinando el edificio que debía ser obra “de los trabajadores mismos”. Cristalizó así una formación social de propiedad formalmente estatal, con un estrato social dirigente, o nomenklatura, que pudo apropiarse de plustrabajo gratis provisto por los obreros y campesinos. Situación que provocó cada vez más resentimiento y extrañamiento en la fuerza de trabajo. Pero por eso no hubo forma de impedir la restauración del libre mercado y el capitalismo. Fue el resultado necesario del sustituismo, de la anulación de la democracia obrera.  

              Lo que muestra la historia

              Algunos tal vez piensen que estoy planteando “teoría abstracta”, y que muchas veces, y en concreto, la vanguardia debe ponerse por encima de la clase obrera para salvar a la propia clase obrera. Pues bien, a estos “amigos de lo concreto” les pregunto ¿dónde, en qué lugar y circunstancias, decidir en lugar de la clase obrera impulsó una construcción socialista? La realidad es que en ningún lado. El Partido, el aparato del Estado, podrán elevarse por sobre las masas, pero eso no es sinónimo de auto-emancipación, ni protección contra la restauración capitalista. Para verlo con algunos ejemplos históricos:

              • La represión a Kronstadt: los marineros y obreros de Kronstadt pedían elecciones libres en los soviets. Lo mismo exigían los obreros de Moscú y Petrogrado. Los bolcheviues prohibieron las elecciones libres porque todo indicaba que triunfarían los mencheviques. En simultáneo con la represión a Kronstadt se suprimió el derecho a fracción en el Partido. ¿Fortalecieron al socialismo esas medidas? No, no lo fortalecieron, ya que se acentuaron los rasgos burocráticos del régimen. Y muchos revolucionarios, de orientación anarquista, tomaron distancia de la Revolución.
              • La colectivización forzosa en la URSS: Millones de campesinos fueron obligados a entrar a las cooperativas y a las granjas colectivas. Una medida tomada “desde las alturas”, prescindiendo de la voluntad de las masas. Hubo resistencias, hambruna, millones de muertos. Las protestas fueron enfrentadas con represión, generando más resistencia. A partir de entonces se rompió la alianza obrera y campesina, que había sido el basamento de la Revolución. Desde ese momento también  hubo que dar concesiones burguesas y pro mercado a los campesinos (empezando por los lotes de tierra) cada vez que el Gobierno quería superar la resistencia pasiva campesina. Es significativo, por otra parte, que la colectivización forzosa, y la industrialización a marchas forzadas, fueron presentadas por la dirección stalinista como “una revolución cumplida desde arriba, a partir de la iniciativa del Estado” (Curso breve de la Historia del PCUS). Es la idea de que la revolución socialista puede avanzar con el Estado sustituyendo, y hasta enfrentando, a las masas trabajadoras. 

              • Los procesos de Moscú: Miles de opositores fueron asesinados, cientos de miles enviados a los campos de concentración o a Siberia. Miles de revolucionarios fueron oficialmente calumniados con el cargo de “agentes del imperialismo alemán”. Nada de esto fue decidido por organismos democráticos de las masas obreras y campesinas. En consecuencia, el alejamiento y extrañamiento de los trabajadores y de activistas y militantes de base con respecto al régimen se profundizaron. A lo que se agregó un clima de represión y terror sobre las masas obreras. El argumento siempre era “fortalecer el socialismo” tomando las decisiones al margen de lo que podían pensar o sentir las masas (y para eso se suprimieron las libertades elementales de crítica, prensa, organización, y similares). Los efectos del extrañamiento con respecto a la llamada construcción socialista fueron duraderos. También la supresión del pensamiento revolucionario ¿A alguien puede sorprender que cuando el régimen soviético se derrumbó la resistencia a la restauración del capitalismo haya sido casi nula?
              • Las intervenciones soviéticas en Alemania Oriental, Hungría, Polonia, Checoslovaquia: se dijo que “en emergencias restauracionistas y contrarrevolucionarias debe suspenderse la “democracia socialista para salvar al socialismo”. Pero hoy todos esos países “salvados” por la dirigencia “socialista” son capitalistas. En ellos el marxismo no tiene fuerza alguna. ¿Qué salvaron entonces con el aplastamiento de toda expresión de democracia obrera real (como fueron los consejos obreros húngaros, en 1956)?  
              • La represión de manifestaciones artísticas: los “defensores del socialismo” se creen con el derecho de dictaminar qué forma de arte debe difundirse, y cuál prohibirse en nombre de los “ideales socialistas”. Para dar algunos ejemplos, tomados de la música: en la Rusia soviética se condenó, entre otros, la música de Shostakovich y Prokófiev; en China fueron prohibidos Bach y Mozart; en Rumania se castigaba a jóvenes que escuchaban rock (y alguno terminó en campos de trabajo forzado). Todas estas barbaridades con un argumento del tipo “los dirigentes decidimos qué te conviene en materia de espiritualidad socialista”. El resultado fue que las prohibiciones en el terreno del arte de los stalinistas solo sirvieron para el descrédito y rechazo del socialismo en la conciencia de millones de personas.   


              Podríamos seguir, pero con esto es suficiente. Los salvadores del socialismo no salvaron nada. Peor aún, contribuyeron a que los ideólogos del capital instalaran la idea de “no hay alternativas al capitalismo que no sean los fracasados regímenes de tipo burocrático soviético”.  

              Checoslovaquia 1968, Cuba 2021, las mismas excusas

              La idea de que el socialismo se fortalece con la intervención “desde arriba” del aparato estatal  determina el discurso stalinista para justificar la represión. Veamos, por ejemplo, el caso de la invasión soviética a Checoslovaquia, en 1968.

              Si bien en el movimiento Comunista se admitía que “debido a errores de la conducción” había mucho descontento en Checoslovaquia, la intervención fue considerada “un mal necesario” para salvar al socialismo. Fidel Castro lo explicó: la intervención militar no tenía “visos de legalidad”, pero era necesaria porque los descontentos estaban “en relación de camaradería con espías y agentes pro yanquis”, con “agentes de Alemania Occidental y con toda esa morralla fascista y reaccionaria”. Pero además, bajo ninguna circunstancia se podía permitir “el desgajamiento de un país socialista y su caída en brazos del imperialismo” (discurso del 23/08/1968). Lo mismo decía el aparato internacional del stalinismo (ad notam de los que dicen que el castrismo no es stalinismo).

              El absurdo de este relato alcanzó su ápice con Jan Palach, un estudiante que el 16 de enero de 1969 se quemó a lo bonzo en una plaza de Praga. Antes de morir Palach dijo que había querido expresar su desacuerdo con lo que ocurría en su país y “despertar a las personas, abrirles los ojos”. Poco después se auto inmoló Jan Zajic, también estudiante. Pero nada modificó la lectura de los stalinistas.  Recuerdo que por entonces entre la militancia del PC argentino se sugería que Palach se había suicidado porque le había pagado la CIA para atacar al socialismo. Y todavía en 2004 Castro seguía justificando el aplastamiento soviético de Checoslovaquia (véase Fidel Castro, biografía de Ignacio Ramonet).

              Pues bien, sin balances ni rectificaciones de los responsables de estas vilezas, llegamos a la reciente protesta en Cuba. Como informa Rafael Rojas en “El estallido social como crimen político” (Nueva Sociedad, julio 2021), Rogelio Polanco, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del PC de Cuba, explicó que las manifestaciones del 11 de julio constituyeron “un intento más de ‘golpe continuado’ o ‘revolución de colores’, organizado por los enemigos de la Revolución, como parte de la ‘guerra no convencional de Estados Unidos contra Cuba”. Comenta Rojas:

              “La criminalización del estallido se completó con el posicionamiento de diversos funcionarios como el canciller Bruno Rodríguez y el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, en medios oficiales y redes sociales, a propósito de que los ejecutores de las protestas eran «vándalos, delincuentes, marginales e indecentes». A la acusación de que eran actores manipulados por campañas adversas al gobierno en medios alternativos y redes sociales se sumó un perfil sociológico de los manifestantes como parte del lumpen proletariado. (…) La criminalización de la protesta adquiere, así, su más completo esbozo. Manifestarse es criminal porque formaría parte de un acto de agresión foránea, contra el régimen político, y porque recurriría a delitos comunes contra el orden público. Tanto en gobiernos de izquierda como de derecha, en América Latina, hemos visto este tipo de criminalización. El sistema político cubano, que constantemente se legitima a partir de un discurso excepcionalista, no se aparta un milímetro del modus operandi regional cuando se trata de judicializar una protesta”.

              El justificativo 2021 es del mismo tipo del que daban los PC, incluido el cubano, hace más de medio siglo (y que recitaban los stalinistas en los 1930 para aplaudir el asesinato de decenas de miles de opositores). A esta gente ni se le ocurre preguntarse por qué el descontento y las manifestaciones, por qué los textos y hasta canciones que los cuestionan. Todo lo reducen a “los imperialistas están detrás del asunto”…. ¿y las masas los siguen? ¿Cómo es posible, luego de décadas de “educación socialista”? Lo cierto es que si las masas se autodeterminan, no pueden ser manejadas por “infiltrados y lúmpenes antisociales”. Una vez más, la emancipación de la clase obrera será obra de la misma clase obrera.  

              Para bajar el documento: https://docs.google.com/document/d/1v73EDCnhIbPhqfYfCqFrEOqRfp2ta7iyelHJupg-YU4/edit?usp=sharing

              rolandoastarita | 24 de julio, 2021 a las 4:59 pm | Categorías: --¡¡.


              El populismo, teoría y práctica. El caso de América Latina. Populism, theory and practise. The case of Latin America. Autor/es Clara Beltrán Moreno Director/es Miguel Ángel Ruiz Carnicer Facultad de Filosofía y Letras. 2017 1 Resumen: El estudio de los populismos es, sin duda, un tema controvertido. A pesar de ser uno de los términos más usados en el análisis político contemporáneo, no ha sido definido con gran precisión. Debido a su protagonismo en la situación internacional actual parece necesario investigar las diversas propuestas teóricas que han surgido en el siglo XX, desde múltiples campos, con el fin de comprender el porqué del auge de los populismos. A esa aproximación teórica se añade el estudio del triunfo de soluciones de corte populista en América Latina a partir de la década de los treinta. Tras el análisis de las situaciones nacionales de Argentina, Brasil, Ecuador y Perú, el trabajo expone unas reflexiones sobre el panorama actual y el auge de los movimientos populistas en nuestros días. Palabras clave: 
              Populismo - América Latina - Siglo XX - Siglo XXI 2 
              Todo el poder viene del pueblo. Pero, ¿a dónde va? - Bertolt Brecht 3 
              ÍNDICE Págs. 
              1.Introducción…………………………………………………………………....4 
              2. Estado de la cuestión………………………………………………………   7 
              3. Hacia una teoría del populismo……………………………………………10 
              3.1. El populismo como problema…………………………………………… 10 
              3.2. Enfoques teóricos………………………………………………………...13 
              3.3. Una definición…………………………………………………...……….18 
              4. Contexto internacional………………………………………………………24 
              4.1. Experiencias populistas en Europa……………………………………… 24 
              4.2. Los populismos latinoamericanos…………………………..……………28 
              5. Populismo en América Latina………………………………………………30 
              5.1. El peronismo en Argentina……………………….....................................30 
              5.2. El varguismo en Brasil……………………………………………………35 
              5.3. El velasquismo en Ecuador………………………....................................39 
              5.4. El APRA peruano…………………………………...................................41 
              6. Reflexiones sobre la actualidad……………………………………………44 
              7. Conclusiones………………………………………………………………48 
              8. Bibliografía………………………………………………………………..50 
              Anexos. 4 
              1. Introducción. 
              El estudio de los populismos es, sin duda, un tema controvertido. A pesar de ser uno de los términos más usados en el análisis político contemporáneo, no ha sido definido con gran precisión ya que, aun existiendo diferentes propuestas, no hay unanimidad respecto a su definición. Es corriente que los trabajos sobre el populismo comiencen presentando la dificultad que supone articular un concepto sobre el mismo, y es por eso, que este trabajo pretende ser una síntesis y una aproximación a la definición del término a través de las aportaciones de diversos autores. A esa aproximación teórica se añade el estudio de las experiencias populistas latinoamericanas a partir de los años 30 del siglo XX. Soy consciente de que muchos temas quedarán sin tratar y algunas cosas que sí serán mencionadas merecerían su propio trabajo pero, por eso, esta introducción inicial servirá a modo de guía ilustrativa de la intención de este análisis. El motivo del trabajo responde también a una preocupación por la situación actual que, enfocada en este caso desde el estudio de las ciencias sociales, puede proporcionar respuestas que ayudan a la mejor comprensión de la sociedad. El término populismo fue empleado por primera vez para denominar a los naródniki rusos, deriva de la expresión rusa “yendo hacia el pueblo” y se trata de una especie de socialismo agrario de las décadas de 1860 y 1870. De hecho, la propia palabra naródnik se traduce como populista. Desde esa primera experiencia muchas otras han sido consideradas también como tal: el comunismo de Mao, los fascismos europeos del periodo de entreguerras en Italia y Alemania, incluso el nasserianismo egipcio, pasando por las experiencias latinoamericanas que protagonizaron el panorama político, económico y social durante gran parte del siglo XX. El principal problema es que al intentar definir el término, los esquemas y análisis típicos de las ciencias políticas fallan para el populismo. Por eso, muchas veces han sido considerados cómo excepcionales aunque Álvarez Junco apunta que lo excepcional hoy en día es encontrar un movimiento que esté perfectamente delimitado por una ideología y que los integrantes de una comunidad compartan la misma visión del mundo1 . Una vez superada la enumeración de una serie de movimientos que comparten más excepciones que rasgos comunes, el análisis tiene que ir enfocado a qué es lo que existe en común entre todos esos 1 Álvarez Junco, José, El populismo como problema., en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. p. 11. 5 movimientos tan diversos, y ese es, precisamente, el propósito de mi trabajo. Superada también la intención de estudiar el populismo como una ideología, el análisis de las clases sociales movilizadas tampoco ayuda a su comprensión. Es cierto que suelen ser protagonistas las denominadas clases “populares”, término que cuando se comenzó a utilizar en política se refería a las clases no propietarias sin derechos políticos, pero el análisis de las clases no es determinante. Sin embargo, resulta esencial para el estudio conocer quiénes son los protagonistas y es algo que también aborda el trabajo. 
              Por otra parte, populismo se suele utilizar para denominar una estrategia política de las corrientes ideológicas que sostienen la importancia del papel del Estado como agente igualador, a través del estatismo, el intervencionismo, buscando la justicia social y el Estado de bienestar. Si bien es cierto que los partidos populistas una vez en el poder se han dedicado a legislar con medidas redistributivas y han destinado una buena parte de las inversiones a destinos sociales, normalmente el ideal de la “justicia social” ha ido acompañado de falta de realismo sobre todo en lo relativo a la financiación2 . El populismo parece suscribir un esbozo de Estado del bienestar pero sin hacerse cargo de sus costes. Y en muchos casos la búsqueda de la Justicia Social se ha convertido a lo largo de los gobiernos en la causa nacional de “el poder para el pueblo” 3 , abanando en el camino una actuación dentro del marco democrático. Hoy en día la expresión “populista” es una de las más utilizadas en el análisis político actual. Hay populismos de derechas, de izquierda, populismo en la antigüedad y populismo en el cristianismo, el propio papa Francisco es considerado un populista4 . Ver qué tienen en común todos estos movimientos inicialmente tan distintos es el propósito de mi trabajo. Queda para otro momento posterior el estudiar el auge del populismo de derecha en el siglo XXI y las similitudes entre el éxito de las soluciones de corte nacionalista y de derecha entre la crisis económica de 1929 y la de 2008. Pero a raíz de todas las cuestiones que plantea la realidad que vivimos decidí enfocar la investigación hacia una teorización del populismo. Este análisis, como anunciaba al principio de la introducción, abarca el periodo del siglo XX 2 Müller, Jan –Werner, What is populism?, University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 2017. En atención a Müller, se trata de medidas económicas cortoplacistas que buscan el establecimiento de relaciones clientelares con la sociedad para garantizar y/o ampliar su base de apoyo social. 3 En este sentido, la causa de Perón es la Justicia Social, su propia revolución se denomina justicialista. El discurso de Perón pese a inicialmente carecer de una clase destinataria tiene como protagonistas a la clase proletaria. Por el contrario Getulio Vargas abandonó la lucha por la justicia social dando un viraje hacia el nacionalismo y el autoritarismo mediante la implantación del Estado Novo. 


               4 La teología de la liberación, nacida en Argentina en la segunda mitad del siglo XX defiende que los pobres son los preferidos del Evangelio y emplea las ciencias sociales para explicar el cómo. 6 posterior a 1930, siendo la Gran Depresión un punto de inflexión tanto en Europa como en el continente americano y como materia principal del análisis he desarrollado los regímenes latinoamericanos de corte populista que surgieron en el siglo XX. En América Latina se dieron las circunstancias idóneas para el triunfo de las soluciones populistas, se erigieron líderes carismáticos en prácticamente todos los países del subcontinente que llamaron a la movilización de las masas y se inició una tradición que todavía hoy sigue activa de la mano del matrimonio Kirchner, Evo Morales o Hugo Chávez, y su sucesor, Nicolás Maduro. Tras un primer gran bloque teórico, he enfocado el trabajo hacia el análisis de algunos populismos latinoamericanos en concreto, sin olvidar el contexto internacional de esas primeras décadas del siglo XX ni tampoco la preocupación actual y clima en el que, desde la década de los noventa, y en este siglo XXI, numerosas propuestas populistas han surgido sobre el horizonte global. De esa ambigüedad surge mi trabajo y para arrojar luz sobre el concepto, he manejado las ideas de Ernesto Laclau en Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo, comunismo5 y en La razón populista6 . Carlos de la Torre es uno de los múltiples autores que considera que la publicación en 19787 de Política e ideología en la teoría marxista constituye un hito en el estudio de los populismos latinoamericanos ya que propone que a través del discurso se pueden entender los significados ambiguos que implica el término. No hay autor que aborde el tema del populismo que no valore la labor que ha hecho Ernesto Laclau desde el enfoque de la lingüística y del psicoanálisis y es por eso, por su importancia sobre el plano teórico, que he partido de sus ideas para dotar de cierta línea argumentativa al trabajo. Pese a su relevancia, no está exento de críticas, que por otra parte, también he intentado incluir en el desarrollo de mi investigación. 5 Laclau, Ernesto, Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo y populismo, Madrid, Siglo XXI España, 1978. 6 Laclau, Ernesto, La razón populista, Buenos Aires, Fondo de cultura económica, 2005. 7 Esta fecha corresponde a la publicación en castellano, siendo la versión original en inglés, idioma en el que escribía el argentino Ernesto Laclau, publicada un año antes con el nombre Politics and Ideology in Marxist Theory: Capitalism, Fascism, Populism. 7 
              2. Estado de la cuestión. El estudio del populismo ha sido abordado desde el campo de las ciencias sociales. Más en concreto, sobre el ámbito latinoamericano, numerosos autores han analizado las experiencias populistas que protagonizaron la escena política del subcontinente y que todavía siguen haciéndolo. La década de los veinte del siglo XX, y sobre todo, la crisis económica de 1929, delimitarían el inicio del triunfo populista en la política latinoamericana. Una segunda oleada tras las experiencias dictatoriales de la década de los ochenta recibiría el nombre de “neopopulismos”, de gran importancia ya que han puesto sobre la mesa un tipo de democracia alternativo. El análisis del populismo es sin duda complejo y diverso, e implica muchos aspectos lo que lo hace difícil de abarcar. Podemos señalar cuatro enfoques básicos en la interpretación del populismo. Para una primera línea teórica el populismo es la expresión de una determinada clase social. El problema que supone el analizar los populismos desde un enfoque de clases ha conducido a denominar “populismo” como un concepto de vacío contenido y que, por tanto, debe eliminarte del espectro de las ciencias sociales y analizar de forma individual cada movimiento que ha sido calificado como populista. Un tercer enfoque ha puesto su esfuerzo en estudiarlo como una ideología, propuesta que la mayoría de los autores que he empleado para este trabajo rechazan y que parece haber sido superada. Una cuarta concepción, más coherente y elaborada, es la concepción funcionalista del populismo entre la que destacan los estudios de Gino Germani y Torcuato Di Tella desde el campo de la sociología8 . La aportación del sociólogo argentino Gino Germani en los años sesenta fue la propuesta de un modelo basado en la transición democrática y la dependencia. Torcuato di Tella, heredero en gran parte de Germani, introdujo que las movilizaciones estaban lideradas por sectores ajenos a los protagonistas movilizados, deduciendo la existencia de un clientelismo. Desde este enfoque, el populismo se trataba de un periodo de transición hacia la modernidad con asincronías, elementos antiguos en el cambio hacia la industrialización, algo que se transformó en una estrategia de “manipulación” por parte de los líderes. Además de esta Teoría de la modernización, que entiende el populismo como una respuesta a la transición de los países subdesarrollados hacia una sociedad moderna, surgirían después otro tipo de aportaciones histórico- estructurales basadas en la vinculación del populismo con una determinada fase del capitalismo en Sudamérica. En este grupo se encontrarían, por ejemplo, los estudios de Octavio Ianni desde el marxismo. 8 Me he basado en el modelo aportado por Ernesto Laclau en Política e ideología en la teoría marxista. 8 El dominio de las interpretaciones estructuralistas alrededor de los años sesenta en América Latina, dio paso a estudios revisionistas que cuestionaban la preminencia que se le había otorgado al cambio de estructura basado en la industrialización y el agotamiento del crecimiento latinoamericano basado en las exportaciones. Parte de ese revisionismo trataría de exponer los beneficios de la exportación de productos primarios y el carácter positivo y recíproco del comercio internacional en las economías latinoamericanas. 
               Las aportaciones de Germani y Di Tella fueron revisadas por diversos científicos sociales en los años noventa. La crítica iba dirigida a que se trataba de una explicación macroestructural de respuesta a una situación económica. En esta labor de revisión destaca por ejemplo, Carlos de la Torre, profesor en la Universidad de Kentucky, quien detectó la ambigüedad que implicaba el concepto “populismo”. Sigue esta línea la recopilación del libro El populismo en España y América9 , con los profesores José Álvarez Junco y Ricardo González Leandri como compiladores. A través de la aportación de diversos autores, trata el problema que desentraña su definición y presenta un análisis de diferentes experiencias populistas en Latinoamérica. Valorando las aportaciones de Germani y Di Tella, estos sociólogos latinoamericanistas cuestionan el uso que se le había dado hasta entonces al término y proponen una alternativa al enfoque funcionalista. Frente al determinismo económico, los autores que participan en esta compilación, consideraron que había que otorgarles una mayor importancia y capacidad de acción a las personas. Con el auge del estudio de la historia cultural también se realizó una revisión del término desde esta rama de las ciencias sociales. Conceptos procedentes de la antropología como la visión del mundo, creencias y tradiciones, junto con el estudio de la lingüística y la psicología se convirtieron en agentes esenciales en la reflexión del tema. Siguiendo esta línea de la lingüística y el psicoanálisis destaca la labor de Ernesto Laclau quien ha basado sus estudios en la importancia del lenguaje en el proyecto de creación de identidades. El análisis del discurso ampliaba también el estudio de otro tipo de fuentes cómo los discursos políticos, la propaganda en los medios de comunicación, los programas de partido, entre otros. Ernesto Laclau fue un filósofo y teórico político y escritor argentino postmarxista. Destacan sus obras La razón populista y Hegemonía y estrategia socialista escrita con la profesora belga Chantal Mouffe. 9 Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. 9 Hegemonía y estrategia socialista es considerada como uno de los textos que inspiraron a los fundadores de Podemos, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. La propuesta laclosiana del populismo como una lógica política ha sido respondida por diferentes autores recientemente pero existe unanimidad en alabar las aportaciones de Laclau al estudio del populismo. En esta línea es interesante la obra Construir Pueblo10, publicada en 2015 a modo de una conversación entre Íñigo Errejón y Chantal Mouffe sobre la hegemonía y radicalización de la democracia. Los enfoques surgidos en los albores del siglo XXI también estudian las estrategias informales de hacer política, las cuales surgen de las crisis sistémicas y de la decadencia de los partidos políticos como intermediarios representativos de la sociedad. 
              En estas dos primeras décadas del siglo XXI el debate conceptual sobre el populismo sigue en continua construcción. Diversos factores tales como la crisis económica de 2008 o el auge del terrorismo, han puesto en tela de juicio el funcionamiento del orden neoliberal, clima en el que han surgido movimientos populistas tanto de derecha como de izquierda. Para el desarrollo del trabajo he consultado también algunos ensayos actuales como la obra Populismo11 publicada en 2015 por el profesor de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense, José Luis Villacañas, quien desde una alabanza al republicanismo cívico desentraña los rasgos del populismo. O en sentido más crítico el ensayo del secretario de Estado de Agenda digital, antiguo secretario de Estado de Cultura desde 2012 hasta 2017, José María Lassalle, quien ha publicado este mismo verano de 2017 su obra Contra el populismo12 . La continua publicación de obras relacionadas con el tema nos hace pensar que, sin duda, el debate sigue abierto. Y no está exento de polémica. 
               10 Errejón, Íñigo; Mouffe, Chantal, Construir pueblo, Barcelona, Icaria, 2015.
               11 Villacañas, José Luis, Populismo, Madrid, La Huerta Grande Ensayo, 2015.
               12 Lassalle, José María, Contra el populismo. Cartografía de un totalitarismo posmoderno, Barcelona, Debate, 2017. 10 3. Hacia una teoría del populismo.
               3.1. El populismo como problema. La caracterización del término “populismo” ha planteado una controversia significativa hasta el punto de que no existe un concepto único; en cualquier caso, sí se puede identificar un núcleo común: el pueblo. Una primera aproximación la ofrece la R.A.E., que lo define como una tendencia política que pretende atraerse a las clases populares, añadiendo una pequeña pero importante matización, a saber: “usado más en sentido despectivo”. Precisamente, uno de los motivos de la elección de este tema era conocer el porqué de ese uso peyorativo y por qué se ha convertido en la actualidad en una especie de insulto cuando se quiere deslegitimar a una persona o a un colectivo. Por consiguiente, tanto su uso negativo como su apelación al pueblo son ambiguos y precisan matizaciones. No todos los discursos popular-democráticos que apelan al pueblo entran dentro de la calificación de populistas y su carácter peyorativo, algo que se le ha otorgado al término a priori en su análisis, ha imposibilitado, en algunas ocasiones, conocer mejor su significado y alcance. Se debe en parte, también, a la condena moral que históricamente ha recaído sobre los movimientos populistas13 y, dice Ernesto Laclau, que este debate se puede enmarcar dentro de uno más amplio relativo a la psicología de masas. Es decir, según Laclau, la concepción de condena del populismo deriva de la propia visión negativa hacia las masas14 . Como se ha dicho anteriormente, Laclau constituye una referencia imprescindible para comprender el populismo, por eso, se puede partir de sus propuestas. Según su perspectiva, el populismo no responde a la expresión de una determinada clase social pues varía según los casos; así, considera que aquellos autores que han tratado de ofrecer dicho concepto atendiendo a las clases sociales, han acabado por caer en lo que él denomina “nihilismo populista”: populismo como un concepto de vacío contenido. No funcionan los análisis típicos de las ciencias políticas ya que el análisis de las clases sociales que forman las bases del populismo, pese a resultar esencial para su estudio, no se muestra como un elemento determinante en este fenómeno. Sí que es cierto que, las llamadas clases “populares” suelen representar un papel predominante, tal y como indicaba la propia 13 La calificación del nazismo alemán o el maoísmo chino como movimientos populistas, ha supuesto la condena moral del término por la asociación con tales regímenes. 
               14 Laclau, Ernesto, La razón populista. Laclau se refiere expresamente al proceso de denigración que, a su juicio, han experimentado las masas en el análisis histórico y político. 11 definición de la R.A.E., siendo el movimiento obrero el principal apoyo social de los populismos. Sin embargo, son movimientos interclasistas, es decir, todos los grupos que constituyen o construyen el pueblo caben dentro del proyecto populista. En definitiva, el pueblo, como protagonista inherente al populismo, requiere de un acto positivo de construcción y, por tanto, no resulta un ente que viene dado previamente y, además, es interclasista. Siguiendo este enfoque, hay unanimidad entre los autores que han tratado esta cuestión en torno a la idea de que el populismo no presenta el carácter propio de una ideología en sentido estricto. Ahora bien, en caso de aceptar que constituye una ideología de un determinado movimiento o régimen político, aunque sea en un sentido amplio, estaría caracterizada por una serie de factores; a saber: la apelación al pueblo, el rechazo a las élites tradicionales, un discurso simplista y maniqueo, la división en dos bloques antagónicos o el anti-institucionalismo. Estos rasgos resultan interesantes para mi trabajo porque, al tratarse de un tema tan amplio, a partir de ellos se ofrecerá una definición. No obstante, Laclau rechaza rotundamente este tipo de enumeraciones, al igual que considerarlo una ideología, afirmando que “es una dimensión constante en la acción política, que surge necesariamente (en diferentes grados) en todos los discursos políticos, subvirtiendo y complicando las operaciones de las ideologías presuntamente más “maduras” 15 . En tanto que no es una ideología y se puede encontrar en movimientos y regímenes políticos de todo tipo, partimos entonces de la base de que el populismo se identifica más bien con una lógica política. Así pues, el elemento populista se encontraría en otro estadio diferente al de las ideologías y esto es lo que Laclau pretende explicar a través de la lingüística y la psicología, y en concreto, la freudiana. Por su parte, Álvarez Junco y Carlos de la Torre coinciden en su crítica a Laclau al considerar que es demasiado simple creer que solamente los discursos sean capaces de crear identidades políticas16. En este contexto, Laclau explica que dicho elemento trasciende toda identificación con un sustrato meramente ideológico, dado que la lógica que subyace en los movimientos populistas entronca con las tradiciones populares. Estas últimas se encontrarían en el mismo estrato de lo mitológico, lo ancestral o las relaciones familiares, algo más básico que la estructura social y a la vez más fuerte ya que esas tradiciones populares son el resultado de la experiencia histórica que constituye una estructura 15 Laclau, Ernesto, (2005) La razón… op. cit., p. 22. 
               16 De la Torre, Carlos, Los significados ambiguos de los populismos latinoamericanos, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. 12 más sólida que la social17 . A este respecto, Álvarez Junco opina que la estructura mediante la cual se consolidan los populismos “es un ideal de convivencia política más cercano a la concepción tradicional-familiar de autoridad, con un gran monarca paternalista y piadoso a su cabeza, que a la concepción contractual, éticamente neutra y basada en el desarrollo normativo, que triunfó en las democracias liberales” 18 . En este sentido, resulta complejo determinar si se trata de un fenómeno que surge en una fase de desarrollo más o menos profundo, es decir, en sociedades modernas o aquellas que tienen un perfil más tradicional. Este es un aspecto que se tratará con mayor profundidad más adelante pero conviene aclarar algunas pautas desde ahora. Para Laclau, no se vincularía a una sociedad que responda a una estructura arcaica19; mientras que para el profesor José Luis Villacañas, el populismo no tiene sus raíces en elementos mágicos y ancestrales. Por el contrario, considera que se fundamenta en la movilización de las masas, un fenómeno propio de la modernidad20 . Resulta incuestionable que el populismo alcanza una dimensión superior en el marco de la democracia de masas pues son éstas las que sirven de vehículo para que aquél alcance el poder. En ese aspecto, sí se puede relacionar con una fase moderna del desarrollo social, económico o político. Sin embargo, por otra parte, es igualmente evidente que el discurso populista se mueve en el estrato del mito irracional inherente al ser humano, se mueve entre el misticismo y la magia y, en el caso latinoamericano, se convierte incluso en religión civil. Carlos de la Torre y José María Lassalle enfatizan en esa vinculación a lo mitológico y a las tradiciones populares que el líder establece con el pueblo. Y en la misma línea, George Rudé en La multitud en la historia también le dedica un espacio importante en la causa de los motines a los mitos y las creencias tradicionales. Es nuevo y es antiguo a la vez. 17 Ver Laclau, Ernesto, (1978) Política e ideología… op. cit., pp. 191-195. 18 Álvarez Junco, José, op. cit., p.26 19 Esto es así porque a juicio de Ernesto Laclau la tendencia del individuo hacia el relato mítico y/o ancestral no se puede identificar como un rasgo exclusivo de una sociedad tradicional, sino que consistiría en una característica inherente a la naturaleza humana y, por tanto, se presenta con independencia del desarrollo socio-económico o político. 20 Villacañas, José Luis, op. cit.. 


              13 3.2. Enfoques teóricos. Primero presentaré los enfoques teóricos de Gino Germani y Torcuato di Tella, fundamentales en el estudio de los populismos y después los conceptos de hegemonía de Gramsci y la construcción amigo/enemigo de Carl Schmitt, que en la actualidad constituyen dos nociones imprescindibles en la construcción de las teorías populistas21 . Con los problemas, cómo se ha expuesto, que implica el término y a través de la aproximación al concepto desarrollada a continuación, intentaré proponer una definición que acoja todo. I. Gino Germani, sigue la tradición de la sociología que define el populismo como un momento de transición de una sociedad tradicional a una industrial. La transición implica cambios en la acción social y en las instituciones, así como una modernización de las mismas (diferenciación y especialización). La principal característica de este proceso es la presencia de “asincronías”, es decir, la existencia en una misma etapa de elementos pertenecientes a los dos polos, al de la sociedad tradicional y al de la sociedad industrial. La asincronía puede ser de diferente naturaleza: geográfica, institucional, de diversos grupos sociales, entre otros. El marco teórico que crea Germani permite comparar las transiciones de América Latina y Europa. En Europa la transición de una democracia con participación limitada hacia una que incorporaba a las masas a la vida política y urbana, consecuencia de la modernización y la industrialización, se dio a través de mecanismos de integración, algo que en Latinoamérica no pasó. Estos mecanismos de integración son tales como sindicatos, partidos políticos plurales, educación, a lo que en los países europeos se añade la transición hacia la sociedad de consumo y el Estado del Bienestar. A través de todos estos espacios y movimientos, la nueva población europea que se añadía a la vida política encontró su forma de expresión. Germani centra su análisis en América latina donde las circunstancias políticas, sociales y culturales hicieron que fuera imposible una movilización a través de la integración, siendo reconducida a través de formas anti-institucionales: los populismos (LACLAU, 1978:170-175). Álvarez Junco apunta acertadamente que el modelo de transición podía realizarse en dos líneas. Por una parte, a través del reforzamiento del estado lo que en su última expresión podría conducir hacia soluciones 21 Para Ernesto Laclau y Chantal Mouffe son imprescindibles las ideas de Gramsci y Schmitt. Por otra parte, Íñigo Errejón en Construir pueblo, una conversación narrada con Mouffe, afirma que él se acercó a las ideas de ambos autores a partir de la obra de Laclau. 14 autoritarias y, por otra, por medio de la integración del pueblo en el cuerpo político buscando la igualdad, que sería el camino emprendido hacia el Estado del Bienestar, un auténtico proyecto socialdemocrático. Al comparar los procesos de democratización que Europa y América Latina vivieron en el siglo XX, Álvarez Junco apunta que “la peculiaridad de los populistas es que intentan realizar esa misma tarea en un momento tardío y lo hacen con la intensidad de quien siente que ha perdido el tren” 22 y es en ese mismo marco que crea Germani de transición, donde Álvarez Junco establece su propuesta considerando los populismos como una carrera rápida hacia la modernidad sin que eso supusiera la pérdida de las esencias tradicionales del país, traducido en un reforzamiento del estado que desembocaría en controles autoritarios por individuos excepcionales. Una modernización incapaz de incorporarse al mercado capitalista. Germani ofrece una definición: “la temprana incorporación de las masas a la vida política ha determinado una presión que ha rebasado los canales de absorción y participación que la estructura política es capaz de ofrecer”. Lo contextualiza en las movilizaciones de industrialización tardía, análisis que pierde cierta validez si pensamos en la Alemania de Hitler y el ascenso del nazismo, o por ejemplo, en el triunfo de los movimientos populistas del siglo XXI en países totalmente industrializados y considerados modernos23 . Sin embargo, su interpretación ya nos anuncia una de las características del fenómeno populista y es que es totalmente ajeno a la tradicional dicotomía izquierda-derecha ya que no entra dentro de esos parámetros, por eso que haya sido utilizado para denominar a regímenes de tradiciones políticas históricamente opuestas. Un enfoque similar es el de Torcuato di Tella, posterior a Germani, quien define el populismo como “movimiento político que disfruta del apoyo de las masas de la clase obrera urbana y/o del campesinado, pero que no resulta del poder organizativo autónomo de ninguno de estos dos sectores. También es apoyado por sectores ajenos a la clase obrera que mantienen una ideología anti statu quo”. 
               La definición de Di Tella insiste en el carácter interclasista del populismo e introduce una organización que es ajena a esos sectores de población. Siguiendo la misma línea que Germani, se produce un choque entre las expectativas y la posibilidad de satisfacerlas. El aumento de la gente en las ciudades, la industrialización, la dependencia del capital extranjero, una economía que crece lentamente, etc. Estos factores serían los que en el contexto latinoamericano no encontrarían una transición integradora 22 Álvarez Junco, José, op. cit., p.37 
              23 Hay que matizar que por ejemplo para Ernesto Laclau las categorías de “modernización” o “asincronía” pierden validez pues no considera que la transición de Germani pueda ser total ya que hay países que desde un punto de vista pueden ser modernos, pero no en su totalidad. Por eso, algunos estados más “tradicionales” o “arcaicos” podrían ser más modernos que otros considerados industrializados. 15 al estilo europeo y lo harían a través de los populismos. En este primer análisis, como he dicho, útil para el caso del populismo latinoamericano, sería fundamental la existencia de asincronías entre la sociedad tradicional y la moderna y es en ese proceso de transición en dónde tendrían éxito los movimientos populistas. Podemos interpretar consecuencia de lo anterior que a mayor desarrollo correspondería una organización más clasista y menos populista y es en este punto cuando Laclau presenta objeciones al análisis Germani - Di Tella. Para Laclau sí que sería transición en el sentido de que el momento concreto en el que surge un movimiento populista presenta rasgos pertenecientes a ambos polos, pero cuestiona que se trate de una etapa transicional hacia un estado de desarrollo. El populismo no es propio del estadio tradicional sino que surge en la modernidad. Por otra parte, si miramos hacia el continente americano, los primeros estudios que se hicieron sobre los procesos de transición tenían como objeto de estudio grandes países como Argentina, Brasil o México, países que vivieron procesos de sustitución de importaciones en la transformación hacia un estado moderno, clima propicio para el surgimiento del peronismo, varguismo y cardenismo. Pero, dice Carlos de la Torre, que estudios recientes han demostrado que sustitución de importaciones y populismo no van de la mano. 
              24 Como en el caso brasileño donde el cambio de modelo se dio antes de la década de los treinta y los rasgos populistas de Vargas se dieron ya en los años 40. Sin embargo, sí que está asociado al desarrollo de un capitalismo dependiente y a la necesidad de incluir a nuevos sectores que reclamaban la participación política. En esta misma línea, Halperín Donghi señala que la Gran Depresión se anticipó al agotamiento de los recursos naturales del subcontinente, consecuencia de las políticas de exportación, ya que el agotamiento de las economías primarias de la exportación fue perceptible antes del crack25 . Parece conveniente aclarar el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Se trata de un modelo económico que se desarrolló en los países de América latina sobre todo a partir de la Gran Depresión de 1929 hasta la posguerra de la segunda guerra mundial y consiste, en la necesidad de industrializar el país y la consumición de productos propios al dejar de importar productos extranjeros. La falta de manufacturas elaboradas provenientes de Europa es lo que estimuló a estos 24 De la Torre, Carlos, Los significados ambiguos… op. cit., p.41. 
              25 Halperin Donghi, Tulio. Historia contemporánea de América latina. 
              Capítulo 6: La búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 – 1960). Madrid, Alianza editorial, Versión revisada y ampliada de 1996. 16 países, cuyas economías se basaban en la exportación de materias primas, a desarrollar esta política. Este modelo se basa en subsidios y dirección del estado para la producción de sustitutos y aranceles a la importación. Al rechazar que se trate de una ideología o de un momento de transición hacia la modernidad, Laclau acepta que el populismo se debe buscar en ciertas estructuras de momentos concretos y no en paradigmas ideales26 . Añade que, si su desarrollo es correcto, los populismos surgen en un momento de crisis de las clases dirigentes, que pueden ser a su vez parte de una crisis general. 
              II. El concepto de hegemonía de Gramsci, por otra parte, es esencial para la teorización de los movimientos populistas. La hegemonía se trata de la dominación mediante el consenso, esto es, una parte de la sociedad impondría su cosmovisión –valores, creencias, moral, costumbres- al resto de la sociedad, presentándola como la forma natural de ver y entender el mundo. Una clase impone así a la sociedad en su conjunto un sistema de valores a través de mecanismos como la educación, la religión o los medios de comunicación, por ejemplo. De esta manera la clase dominante justifica el statu quo como algo beneficioso para todo el mundo. Gramsci advierte que al tratarse de una construcción artificial no debería entenderse como algo inevitable. Esta visión implantada lo que haría sería neutralizar la capacidad revolucionaria. Pese a lo atractiva que resulta esta división entre grupos hegemónicos y subalternos, algunos autores como el antropólogo Néstor García Canclini, apuntan que las reinterpretaciones de Gramsci han llevado a una tendencia maniquea en gran parte de los estudios sobre la cultura popular. Además, a no ser que se interpretase al pueblo como un ente incapaz de ofrecer respuesta a la opresión hay que pensar que debe existir algún tipo de reciprocidad, o que se debe encontrar algo útil en la acción hegemónica, lo cual, advierte García Canclini, no disminuye la explotación. Pero ayuda a pensar por qué los oprimidos prestan en parte su consentimiento. Esto “explica el éxito del populismo no tanto como operación manipuladora sino por su capacidad de comprender este enlace, esta necesidad recíproca, entre clases opuestas” 27 . 26 La crítica de Laclau también va dirigida a que parece que toda clase de transición que no se adapte a los esquemas occidentales es considerada “primitiva” pero considera que, por ejemplo, el populismo en su faceta anticapitalista puede resultar en algunas ocasiones más moderno que las asociaciones sindicales europeas. 27 García Canclini, Néstor. Gramsci y las culturas populares, Seminario "Le transformazioni politiche dell'América Latina: la presenza di Gramsci nella cultura latinoamericana", Instituto Gramsci, Ferrara.11-13 septiembre, 1985. p. 21. 17 Junto al concepto de hegemonía de Gramsci, emerge, también fundamental, la división amigo/enemigo de Carl Schmitt. Autores como Laclau, Mouffe y Errejón consideran que los antagonismos en política existen necesariamente pero que es compatible con la existencia de una democracia pluralista. Todos ellos consideran esencial en sus teorizaciones la división de Carl Schmitt. 
              Las aportaciones de Carl Schmitt al campo de las democracias y la construcción del Estado son amplísimas y para este trabajo he limitado su estudio a una pequeña parte de su obra, la relativa a la construcción de lo político. La controversia de recurrir a Schmitt radica en que fue uno de los principales ideólogos del Movimiento Revolucionario Conservador de Alemania, militante del partido Nacionalsocialista y ostentó diversos cargos en la Alemania nazi entre 1933 y 1936. De hecho, su participación con el régimen nazi llevó a que le apodaran el kronjurist del Tercer Reich. No obstante, ya desde esa misma década de los treinta, autores marxistas utilizaron ciertos conceptos de Schmitt para aplicarlos en las teorías de Karl Marx28 . Estas metáforas de la totalidad son una herencia que el populismo bebe del marxismo. Para Schmitt la naturaleza de lo político es la discriminación entre amigo y enemigo, la creación de un “nosotros” en oposición a un “ellos”. Es necesario para ello la instauración de un poder que termine con la guerra interna cosa que no es posible en un estado liberal porque, al buscar el beneficio de forma individual, el liberalismo escapa de esa polarización que implica a sujetos colectivos29 . Las reinterpretaciones que se han dado desde la izquierda al jurista alemán son consecuencia de una crisis del Estado y de la crisis del liberalismo que atravesaba Alemania en ese momento. El Estado había quedado diluido en la sociedad y como consecuencia lo político no podía ser definido a partir de lo estatal. Por eso, todas las acciones y motivos políticos pueden reducirse a la distinción amigo/enemigo. La distinción no es estática y se crea por oposición del mismo modo que lo hacen lo bueno y lo malo, lo bello y lo feo. Al no poder definir lo político a través de lo estatal se puede hacer a través de esa oposición antagónica. Para Schmitt “lo político” no está localizado en un área concreta de la sociedad sino que se puede manifestar en cualquier relación social. El profesor Villacañas dice que hay que matizar estas interpretaciones ya que el soberano schmittiano tiene la tarea de proteger el poder y por eso crea la distinción amigo/enemigo. Mientras que en el populismo, el schmittianismo ya no busca mantener el orden existente sino crear un marco totalmente nuevo30 . 28 Cortés, Martín, Schmitt para las izquierdas, Universidad de Buenos Aires, Jornadas actualidad de Carl Schmitt a 30 años de su muerte, 18-20 de noviembre de 2015. 29 Errejón, Iñigo; Mouffe, Chantal, op. cit. 33. Mouffe añade que no cree que hayan traicionado los postulados de Gramsci como muchas veces le ha criticado. 30 Villacañas, José Luis, op. cit., pp.65 – 71. 18 Como se puede observar, a partir de estas nociones teóricas es posible comenzar a configurar una definición de populismo. En todo caso se pueden destacar ya una serie de elementos comunes: en primer lugar, apela al pueblo, sectores sociales excluidos que piden participación política; en segundo lugar, se produce en un momento de transición y presenta asíncronas. Además, implica la construcción del pueblo en oposición al “otro”. Finalmente, surge como respuesta ante momentos de crisis. 
              Este clima de crisis daría lugar al auge del fascismo en periodo de entreguerras tras el desastre que supuso el crack del 29 (por ejemplo la hiperinflación alemana, causante directa del ascenso de Hitler), también a la crisis de las élites que vivía Argentina en las primeras décadas del siglo XX (evidencia de ello el golpe militar que derrocó al gobierno de Yrigoyen en 1930) o a la situación que se da en Europa a raíz de la crisis del euro. 3.3. Una definición. En atención a las aportaciones teóricas antes mencionadas y al estudio de los populismos latinoamericanos del siglo XX, me veo en disposición de comenzar a ofrecer una definición. Creo necesario comenzar hablando de la construcción del pueblo. La base fundamental del populismo es la construcción del pueblo, algo artificial y radical, ya que es una parte heterogénea de toda la comunidad que aspira a representar el todo. El pueblo es la suma de demandas individuales insatisfechas que al unirse se convierten en demandas populares, reclamos. Estos reclamos crean una brecha con los grupos dirigentes que al no ser capaces de responderlos a través de las instituciones originan una ruptura irreversible. La frustración se muestra como un elemente esencial o si se asume la dialéctica del 11M español la indignación: las instituciones que no satisfacen las demandas no pueden ser parte legítima de la comunidad. Esto es porque las instituciones están al servicio de la élite y por eso mismo no se consideran legítimas. En consecuencia, el populismo es por definición excluyente. En su rechazo a las élites es anti-institucional y no busca una vuelta al buen funcionamiento de las instituciones existentes sino un cambio. Así, el pueblo se constituye a través de la unidad de demandas y en oposición a los grupos dirigentes, las denominadas élites u oligarquía (la “casta” para Iñigo Errejón31). Por tanto, la división antagónica de la sociedad se revela como una característica natural de los movimientos populistas. Dicha división es la que crea unidad y la lucha contra el otro mantiene 
               31 Errejón, Iñigo; Mouffe, Chantal, op. cit.. Chantal Mouffe considera que la relación ellos/nosotros es una construcción discursiva compatible con una democracia pluralista. 19 vivo el espíritu de los indignados, no sólo en la oposición sino una vez que el movimiento se convierte en régimen político en el gobierno32 . Resulta importante mencionar que la línea que separa el amigo del enemigo no se estanca, es decir, está en continua modificación, de lo contrario no podría incluir a toda la masa heterogénea que constituye el pueblo. Esta división antagónica, como hemos visto, es heredera de las teorías de Carl Schmitt, cuya controversia radica en su ligazón con el nazismo. La construcción y articulación una vez en el gobierno tiene que buscar una alternativa radical que supone sustituir las instituciones existentes. No puede normalizarse e institucionalizarse ya que supondría su propia extinción. Hay que mantener las mismas condiciones en las que surgió por eso la construcción del pueblo debe quedar “en buena medida indefinida” 33 . 
               Asimismo, los gobiernos populistas latinoamericanos fueron en buena medida estatistas: Perón y Vargas articularon sus gobiernos con el fin de mantener la activación popular y la construcción del enemigo. Una de las características que los regímenes políticos americanos es la organización del poder ejecutivo siguiendo un modelo presidencialista, esto es, una mayor concentración de poderes en manos del presidente que, a su vez, es irresponsable políticamente respecto al parlamento. Los movimientos populistas en el gobierno han potenciado el presidencialismo en detrimento del resto de poderes del estado; por tanto, el poder ejecutivo es la clave ya que es el encargado de fundar la hegemonía34 . El profesor Néstor García Canclini diferencia dos principales corrientes en el populismo latinoamericano, por una parte, una concepción biológica-telúrica en la que el pueblo se convierte en una fuerza originaria y, por otra parte, la concepción estatista. Ésta es generada fuera de las clases subalternas, siguiendo la división gramsciana, pero existe una aceptación en torno a que el Estado condense los valores populares, conciliando los intereses de todos y actuando a modo de árbitro. Este es el caso del peronismo y del varguismo, populismos estatistas sostenidos por unos líderes que ascienden a la categoría de mito35 . La parte de la sociedad que constituye la noción de pueblo, se atribuye la única representación legítima de la comunidad en su conjunto, como cuando el abate Sieyès reclamaba el poder para el Tercer Estado o durante la Revolución Rusa el lema popular de: “todo el poder para los Soviets”. La 32 El trato a la oposición en muchos casos se ha tornado violento. Fue el caso, entre otros muchos, del peruano Haya de la Torre quien tenía dentro de su aparato del partido brigadas armadas, llamadas búfalos, y no dudaba en recurrir a ellas para combatir a la oposición. 33 Laclau, Ernesto, (2005) La razón… op. cit.. 34 El politólogo alemán Jan-Werner Müller dice que el populismo en el gobierno históricamente nos ha demostrado tres cosas: 
              (1) el intento de secuestrar el aparato político, 
              (2) la existencia de corrupción y “clientelismo” entre los dirigentes del gobierno y, finalmente, 
              (3) la supresión sistemática de la sociedad civil. En Müller, Jan-Werner, What is populism? 35 García Canclini, Néstor, op. cit. pp. 23-24. 20 constitución del pueblo también responde a la psicología de masas por la que el individuo, al participar en una multitud pierde parte de sus atributos racionales que posee como sujeto. La articulación de la comunidad en torno a un líder carismático también podría ser expresada por Freud a través del “yo” idealizado que se ve reflejado e identificado en una persona. Los miedos inherentes a la propia existencia humana encuentran consuelo en el sentimiento de comunidad. Es aquí donde el populismo recurre a Freud y a la psicología de masas. “La proyección del yo ideal” freudiana puede ser una amenaza porque al sustituir al yo ideal propio, el proceso “puede devorar al sujeto y exigirle los máximos sacrificios” dice José Luis Villacañas36. Para él, la separación freudiana entre uno mismo y su yo ideal revela una patología o al menos algún fallo en la construcción del individuo. La psicología de Freud revela la necesidad de un líder carismático. El líder populista supone un cambio en cuanto se distancia radicalmente de la visión del político clásico. El líder es “un hombre de la calle”, quien se presenta incapaz de la labor de guiar al pueblo sino más bien de aprender de él. Se torna esencial la puesta en escena de los movimientos populistas, mítines, marchas, concentraciones en espacios públicos a través de los que el pueblo ejerce la soberanía nacional. Es importante recalcar que en la mayoría de los casos, como apunta el profesor Álvarez Junco, la relación entre el líder y el pueblo estaba cimentada en el afecto y las emociones y la soberanía nacional era algo más estético que institucional37 . La propia apariencia física de los líderes es rompedora, con ese distanciamiento de los políticos clásicos a través de la imagen física, actitudes más pasionales, en definitiva, actitudes familiares, cercanas. En ocasiones es su apariencia física la que fortalece la identificación carismática con el pueblo, como en el caso de Luis Sánchez Cerro, peruano de origen mestizo en una sociedad cuyas élites dominantes vanagloriaban su blancura, su imagen morena suponía una auténtica transgresión de las normas políticas tradicionales. [Anexo I] Los líderes invocan mitos, y la simbología que se crea entre líder y pueblo es lo que los legitima como portadores de los valores nacional-democráticos. Volviendo a la psicología otra vez, este vínculo da alivio a los miembros de la comunidad, lo que en ocasiones ha llevado a calificarlo como una religión cívica. Es algo conocido, común a todos los liderazgos mesiánicos, la presentación del líder como un salvador, son innumerables los casos en el ámbito latinoamericano: el APRA peruano tiene 36 Villacañas, José Luis, op. cit. p.96 37 Álvarez Junco, José, op. cit.. 21 una cosmovisión cristianizada totalmente, el saludo entre los propios miembros del partido era “solo el APRA nos salvará”. Tanto Haya de la Torre como José María Velasco Ibarra eran presentados a través de los discursos como cristos redentores, se observa también en el slogan del peronismo, “Perón te ama”, y muy significativa también la presentación de Evita Perón como Madre Dolorosa así como su conversión en mártir del trabajo tras su muerte38 . [Anexo II] A través de esta ecuación las demandas insatisfechas, en tanto que son heterogéneas, no encuentran la unidad más que en una aglomeración de ellas encarnada por un líder carismático. El líder tiene algo en común con aquellos a quien representa y ellos se identifican no sólo entre sí sino con el líder. La cesión sería algo parecido al Leviatán de Hobbes. El profesor Álvarez Junco encuentra importantes objeciones a estas propuestas. En primer lugar, sustituir las demandas individuales por objetivos totales es algo que considera desmesurado y típicamente populista, sí bien es cierto que esa ruptura con todo libra de cierto compromiso y abre el paso hacia una evolución más abierta. En segundo lugar, duda de que los principios democráticos sobre los que se proclama la soberanía nacional populista sean en su práctica democráticos, en el sentido de que sean capaces de garantizar la libre expresión de la voluntad de los miembros. Esto es, la propia concepción antagónica de pueblo y, por tanto, la exclusión de un grupo como parte legítima de la sociedad supone en sí mismo excluir a un sector de la sociedad como del cuerpo democrático. En ocasiones el modelo populista justifica ese proceso utilizando el pretexto de que se fundamenta en la participación igualitaria de todos en el poder, así como responsabilidades y beneficios derivados de ello, al traducirse en medidas redistributivas y un marco dirigido hacia la protección de los desposeídos, de forma que acaba por recurrir al uso de medidas autoritarias antidemocráticas. Tras la división de la sociedad en dos bloques antagónicos y la construcción del pueblo, el populismo se muestra en sus apoyos sociales como un movimiento interclasista, es decir, no se fundamenta en una lucha de clases puesto que el “pueblo” constituye una masa heterogénea que no se identifica con la conciencia de clase y de ahí la “imprecisión” del discurso populista. Esto sería inicialmente peyorativo pero, si lo enfocamos desde el punto de vista de que el discurso debe aglutinar demandas tan heterogéneas y hacer frente a un enemigo que tampoco está delimitado, es inevitable la “vaguedad” del discurso que no sería otra cosa que la de la propia naturaleza política39 . Laclau construye toda su teoría defendiendo que la ambigüedad ideológica es necesaria y que la simplificación 38 De la Torre, Carlos. Los significados ambiguos… op. cit.. 39 Laclau, Ernesto, (2015) La razón… op. cit.. 22 y la imprecisión son propias de la naturaleza política. En este sentido son numerosas las críticas que surgen a esa utilización de discursos simplistas y maniqueos de vacío contenido. Lo anterior nos lleva a pensar que el lenguaje es otra parte esencial que articula el discurso populista porque además tiene la capacidad de convertir la política en emociones40; una irracionalidad considerada por algunos autores cómo un peligro pero que para los defensores del populismo constituye a su vez una racionalidad propia. Hay quienes consideran que conceptos como sentimiento, emoción, pueblo y multitud son sinónimos de fascismo, por el contrario, Chantal Mouffe lo achaca a la incapacidad de comprender cómo se constituyen las identidades políticas41 . 
              Sin duda en la concepción del populismo cómo discurso político, puede que el lenguaje empleado sea simple pero la teoría que hay tras ese lenguaje no lo es. Parece importante, casi obligatorio, en este momento dedicado a la importancia del lenguaje ofrecer la definición del término “demagogia”. Demagogia, concepto de herencia griega, define una estrategia política que consiste en la apelación a emociones, miedos y esperanzas con el fin de ganas apoyo popular mediante el uso de la retórica y la desinformación, entre otros. Algo que para Laclau sería propio de la naturaleza política, la ausencia de datos concretos y el predominio de los sentimientos, pues es también lo que constituye la propia naturaleza del ser. Contrariamente, José María Lassalle, opina que son el miedo y el resentimiento como significantes políticos los orígenes del triunfo del populismo42 . Una vez analizadas estas características comunes, el contexto en el que surgen es determinante. Los movimientos populistas surgen en un clima de crisis de las élites, que suele llevar a una crisis más general. En aquellos momentos en los que las instituciones atienden y satisfacen las demandas de la comunidad el discurso populista no tiene éxito43 . Las instituciones fallan cómo encargadas de responder a los reclamos; algo que puede deberse a diferentes aspectos como la falta de voluntad, la 40 El concepto de las emociones resulta fundamental en la articulación del discurso populista. Apelar a los sentimientos es hacerlo a la misma naturaleza de la política. Chantal Mouffe considera más idónea el concepto “pasiones”. Para Mouffe las pasiones son más un sentimiento colectivo mientras que las emociones tienden a ser experiencias individuales. Además, el término “pasión” implica connotaciones más violentas. 
               41 Errejón, Iñigo; Mouffe, Chantal, op. cit.. 42 Lassalle, José María, op. cit.. 43 Villacañas, José Luis. Populismo. Este argumento es el que utiliza José Luis Villacañas para explicar por qué populismo no es nacionalismo. La nación es una máquina institucional que satisface así las demandas de la población. Cando las demandas individuales se convierten en algo común y se transforman en demandas sociales se crea una brecha entre la población y las instituciones en la que la insatisfacción da lugar al surgimiento de movimientos populistas. Si las demandas están atendidas no hay hueco para la lógica populista. 23 falta de capacidad económica o incapacidad política. La crisis fundacional del peronismo es propia de una dictadura militar, con transformaciones profundas en la economía y la sociedad y el nacimiento de una gran masa proletaria no representada. El surgimiento del APRA peruano se debe a una respuesta ante el imperialismo estadounidense y una crisis económica y política que no incluía a todos los sectores de la población. El auge del nazismo se trató de una consecuencia de la hiperinflación alemana y del resentimiento que había creado el tratado de Versalles. Como advierte Villacañas, conforme nos adentramos en la contemporaneidad la crisis tiende a ser de tipo económico y pone como ejemplo la crisis institucional y los casos de corrupción que llevaron a Berlusconi a la presidencia o el caso de España actualmente. Esto nos lleva a su carácter anticapitalista. Se identifica como un rasgo común la aplicación de medidas proteccionistas tales como el aumento de aranceles y otras medidas para dificultar las importaciones y favorecer las exportaciones. El discurso proteccionista ha sido asumido también por los movimientos populistas que han adquirido relevancia en los últimos años del siglo XXI, inmerso, asimismo, en una dialéctica contraria a la globalización. 24 
              4. Contexto internacional. 
              4.1. Contexto europeo. La ambigüedad del término y las carencias teóricas del populismo han llevado a diferentes autores a comparar y a incluir dentro del fenómeno populista a regímenes como los naródniki rusos, el fascismo del periodo de entreguerras, los populismos latinoamericanos que analizaré a continuación, el maoísmo chino o, por ejemplo, en el caso español, la dictadura de Miguel Primo de Rivera e, incluso antes, el republicanismo radical de Alejandro Lerroux. Ernesto Laclau considera esta imprecisión desafortunada y que, en vez de aclarar el propio significado del fenómeno populista, lo que hace es poner obstáculos a su comprensión44. Pero Laclau lo soluciona partiendo de que, al tratarse de un discurso político, el populismo responde a momentos concretos y no a ideologías y puede surgir en regímenes diversos de todo tipo independientemente del espectro político. La posibilidad de resurgir en distintos momentos y situaciones le confiere su carácter siempre novedoso y actual. Ya hemos teorizado que, sin una gran crisis, resulta difícil que la lógica populista tenga éxito; no obstante, cuando sí se reúnen las condiciones necesarias para su triunfo, ofrece una respuesta alternativa que llama a la participación, además de incluir a sectores sociales que se manifiestan al haber estado excluidos hasta el momento. A estas alturas del trabajo es posible hacer una reflexión a modo de repaso y de contextualización histórica en relación a otras experiencias populistas desde finales del XIX y a lo largo del XX, que sirve, a su vez, como plataforma hacia una reflexión sobre los populismos en la actualidad que han surgido, sobre todo, como respuesta a la crisis económica o a la inmigración. Como ya enunciaba la introducción, desde los naródniki rusos, revolucionarios de clase media y media-alta que pretendieron movilizar al campesinado ruso en las décadas de 1860 y 1870, considerado el origen del populismo, estrategias parecidas han sido utilizadas con frecuencia. Otro gran ejemplo histórico de movimiento populista es el golpe de estado de Luis Bonaparte en Francia. Marx analizó magistralmente este movimiento populista en su obra El 18 Brumario de Luis Bonaparte, publicada en la revista Die Revolution en 1852. En 1848 se proclamó la II República en Francia y Luis Bonaparte ganó las elecciones a la 44 Laclau, Ernesto. Política e ideología… op. cit.. 25 presidencia por una mayoría abrumadora en parte por la popularidad de su tío Napoleón45 y por su campaña política: “no más impuestos, abajo los ricos, abajo la república, larga vida al emperador”. Él, que había accedido al poder democráticamente apoyado en su mayoría por las masas rurales, dio un golpe de estado el 2 de diciembre de 1851 presentándose ante los franceses como el defensor de la democracia. A través de ese golpe de estado se autoproclamaba emperador de los franceses e ideaba una nueva constitución reforzando los poderes del ejecutivo en detrimento del legislativo. Considerado uno de los gobernadores menos apreciados de la historia, su gobierno se convirtió en un espectáculo, moviéndose en función de aquello que pudiera darle mayor popularidad y llevando a Francia a una serie de conflictos, finalizando con la guerra franco-prusiana, que supuso el fin del imperio así como la humillación de Francia y el nacimiento del II Reich. Bismarck, su antagonista, lo describió como una “máscara que oculta un vicio” 46. Es por esto que Napoleón III es considerado el iniciador del populismo contemporáneo. Una política irracionalista, el rechazo de las élites, el anti-intelectualismo, el rechazo a los proyectos de gobierno detallados y la primacía de lo estético, entre otros aspectos, encontraron en la teorización de Nietzsche a finales del XIX unas bases teóricas idóneas con esos cantos a lo joven, lo revolucionario, a la acción y la vida. Es en este clima donde surgen alternativas en las que los programas políticos no son tanto los encargados de responder a esa situación sino los hombres que se comprometen a sacrificarse y a recuperar lo nacional. Es así como los fascismos constituyen un claro ejemplo de populismo47 . 
               Los teóricos italianos de fines del siglo XIX y comienzos del XX, precursores del fascismo, ya incluyeron en el panorama político la división etites/pueblo para irá progresivamente derivando hacia una teoría del “caudillaje”, concretamente en una Italia donde el Duce enlazaba directamente con el pueblo por encima de un sistema y unas élites corruptas. Italia acarreaba un sentimiento de humillación y de derrota nacional ya desde finales del XIX, empezando por el irredentismo italiano hasta la conocida “victoria mutilada” en la que Italia se sintió traicionada al final de la Primera Guerra Mundial. Esta situación italiana entronca con el fenómeno del fascismo, término también empleado muy ligeramente en la actualidad, de origen italiano. El fascismo surge en la Italia de Benito Mussolini y deriva de los fasci di combattimento que sería una organización en brigadas de combate. Es posible 45 Pese a las propias dudas en su época, estudios de ADN en 2014 han demostrado que el emperador Napoleón III no era sobrino de Napoleón Bonaparte. Sánchez Seoane, Loreto, El falso linaje de Luis Napoleón, Diario El Mundo, abril 2015. 46 Alvear Sanin, José. El padre del populismo moderno, Diario digital El tiempo, noviembre 1992. 47 Álvarez Junco, José, op. cit.. 26 ver las características que hacen a los fascismos un movimiento populista en tanto que se apoyan en principios democráticos para acceder al poder mediante elecciones y una vez allí se produce un giro o transformación hacia unas soluciones más autoritarias, la concentración de poderes en el caudillo y un total abandono de la democracia mediante la eliminación de la pluralidad política, la capacidad de respuesta a la situación a través de medios de coerción y la supresión de las libertades individuales como reunión, expresión, etc. En tanto que la Alemania de entreguerras constituía una sociedad capitalista desarrollada, el ejemplo de la Alemania nazi falla en la teorización del populismo como un modelo de transición de una sociedad subdesarrollada hacia otra más moderna. La crisis socio-económica de 1929 es determinante y los fascismos constituyen, a su vez, un rechazo del comunismo, el socialismo y el obrerismo. Son estados avanzados democráticamente en los que se produce una alianza entre estado élite tradicional-partido fascista. El fascismo, como todo régimen basado en la figura de un líder mesiánico, encarna una misión histórica para con el país en la que el caudillo es el guía. Una vez marcadas las diferencias, se muestran claras las similitudes entre el modelo de soberanía nacional “estética”, usando las ideas de Álvarez Junco, entre la Italia de Mussolini y la Argentina de Perón. Los ciudadanos, las clases populares movilizadas, sentían al acudir a esas grandes plazas, que concentraban multitudes, que se estaba ejerciendo la auténtica participación de todos en el poder. Sin embargo, en realidad, no se había visto reflejado ni a través de urnas, ni votos, ni ningún otro mecanismo de consulta vinculante. Las similitudes en el escenario y la teatralidad son también innegables, así como las expresiones y gestos de la Italia fascista, que adoptaron líderes populistas latinoamericanos como Haya de la Torre. Merece la pena recordar la importancia de las emociones y el sentimiento de comunidad. [Anexo III] El “caudillaje” y el populismo han sido frecuentes en la política latinoamericana, como ya hemos visto en el apartado anterior. Una tendencia actual que renació con fuerza a finales del siglo XX como una respuesta funcional a demandas no atendidas y como consecuencia de la crisis económica. Para el caso nacional, sin duda, el populista por excelencia de la España contemporánea es Alejandro Lerroux. Fundador del Partido Republicano Radical y desde sus inicios un político controvertido. En 1901 alegó presentarse a las elecciones sin programa, solamente a través de un 27 manifiesto “porque no caben mis aspiraciones en ninguno de los conocidos” 48. Su retórica demagógica se unía a una total indefinición del gobierno una vez en el poder. Además el caso de España era el de un país marcado por la nostalgia del poder perdido y cuyos procesos de modernización y democratización se encaminaban a través el deseo de recuperación del esplendor patrio. Los principales obstáculos para esa modernización eran las élites tradicionales y la Iglesia (de ahí el anticlericalismo de las élites revolucionarias). La participación política restringida y la hegemonía de una oligarquía compatible con la libertad de expresión y de reunión, son las condiciones en las que surge el populismo en España a principios del siglo XX y, según el profesor Álvarez Junco, el contexto en el que típicamente han surgido los populismos. Lerroux fue un líder al estilo de Perón, que se alejaba de la figura del político tradicional y no encajaba en ese esquema por su zafiedad y su corrupción49 . 
              La dictadura de Miguel Primo de Rivera representa una manifestación del populismo en España que encuentra una cierta relación con la Italia Fascista. Tanto la Italia de Mussolini como el régimen de Primo de Rivera en España, niegan el individualismo del sistema liberal optando por el contrario, la creación de un concepto orgánico de sociedad que sirve en última instancia para negar la validez del concepto liberal de derechos civiles y políticos inalienables. Dentro de esta concepción ideológica, el Estado es el único detentador absoluto y distribuidor de los derechos de cada persona. Es desde esta perspectiva desde la que hay que juzgar el contenido de sus constituciones, sus declaraciones de derechos y su organización jurídico-institucional. Formalmente poseen los elementos externos de democracia, como es el caso de las democracias populares o de las democracias orgánicas, pero manipulando y deformando completamente su significado al servicio de los intereses del partido dominante. En este sentido, el populismo en ocasiones ha sido definido como un totalitarismo. Para José María Lassalle constituiría un ejemplo de totalitarismo posmoderno, que se ha despojado de los esquemas tradicionales y es revolucionario e innovador, de ahí el peligro que advierten numerosos autores: al eliminar la razón de la ecuación y ser sustituida la política por la emoción puede dar lugar a dictaduras personalistas50. Para Laclau, como hemos visto, la vaguedad del discurso es un reflejo de la propia naturaleza de la política igual que los sentimientos y emociones, reflejo también de la sociedad. En definitiva, la crítica va dirigida a la supresión o subordinación de las libertades individuales para la construcción de un proyecto colectivo. 48 V., p. ej., en Álvarez Junco, J., El populismo como problema. 49 Moret, Xavier, “El lerrouxismo es un populismo más”, Barcelona, Diario digital El País, 23 octubre 1990. 50 Lassalle, José María, op. cit.. 28 4.2. 
              Los populismos latinoamericanos. 
              Se denomina populismos latinoamericanos a una serie de movimientos que surgieron en la escena política durante la primera mitad del siglo XX. Surgen en ese contexto de sociedad en transición atravesando un momento de crisis de las élites. La cuestión que vamos a abordar es por qué en la América Latina desde los años 30 discursos ideológicos muy diversos recurrieron a fórmulas populistas. Entre 1870 y 1930 la incorporación de las antiguas colonias hispánicas al mercado internacional se dio de la mano de la exportación masiva de materias primas y la importación de productos manufacturados. El desarrollo de políticas agroexportadoras tuvo como consecuencia el crecimiento de la población y la inyección de capitales extranjeros. A lo largo del siglo XIX la financiación extranjera fue cambiando de manos británicas hacia otras francesas, alemanas y sobre todo, de Estados Unidos. Hacia 1900 el predominio de Estados Unidos en el continente era evidente. El desarrollo del subcontinente se ligó a una concepción liberal de la vida ante la que surgieron las primeras voces de protesta reclamando la democratización de la población. La Primera Guerra Mundial y los desequilibrios en los precios que sufrieron durante y sobre todo, posteriormente a la guerra, evidenciaron la necesidad de unas políticas de intervención estatal, situación que se agudizó tras la Gran Depresión. La crisis de 1929 supuso para Latinoamérica, al igual que para todo el mercado internacional, una gran crisis que en materia económica se vio reflejada en cambios en el modelo predominante que consistía en la exportación de materias primas y la importación de productos elaborados de potencias europeas industrializadas. Así, Latinoamérica vivió un proceso de industrialización por sustitución de importaciones. La crisis se agravó porque durante los primeros años, mientras que las exportaciones del país disminuyeron, no lo hicieron las importaciones de manera paralela51 . El sistema económico vigente hasta la Primera Guerra Mundial y sobre todo hasta 1929 creó una sensación de ventaja en Latinoamérica debido a todas las posibilidades que los recursos naturales les ofrecían para la exportación pero esa década de los treinta demostró que se trataba de una falsa apariencia. 51 Del Alcázar, Joan. Historia contemporánea de América. América entre la guerra y la revolución, Valencia, Publications Universitat de Valencia (PUV), 2003, p. 222. 29 América latina por su dependencia económica y financiera, primero, de Reino Unido y, después, de Estados Unidos, sentía una necesidad de reivindicar lo propio y la izquierda democrática tomó como ejemplo a Francia, convirtiéndose el país galo en un modelo cultural y económico a seguir. La crisis económica supuso también una crisis del dominio oligárquico y una crisis del Estado. En este contexto de crisis y transformación triunfaron las fórmulas populistas que fueron las protagonistas de la política del subcontinente y significaron la irrupción de las masas de una forma alternativa a la que había experimentado Europa. Ajenas a la dicotomía histórica izquierda-derecha, su discurso y su ideología fue cambiando a lo largo del tiempo, adaptándose a las circunstancias para sobrevivir y para llegar a todas las multitudes. América Latina expresó a través de las manifestaciones populistas el rechazo a una oligarquía que la estaba liderando hacia la industrialización y la modernización pero que no incluía a todos los grupos sociales. La respuesta fue la creación de una comunidad en oposición a esa oligarquía, anti-institucionalista y anticapitalista, que además rechazaba el imperialismo norteamericano, proponiendo un nuevo orden articulado en torno al pueblo y que en muchas ocasiones apelaba a la tradición indígena propia de los diferentes países. Hay que pensar que en momento en el que surgen existe un sentimiento de no estar a la altura de las grandes potencias lo que se reflejaba en dudas sobre la propia identidad nacional. En ese deseo de reforzar la identidad nacional se apela al mito y a la tradición, buscando realzar el orgullo patriótico de pertenecer a una comunidad con una gran historia común. Recapitulando, surgen en unas condiciones de cambio en la estructura de la sociedad debido a la industrialización. 
              La transformación de la sociedad supuso constantes migraciones a la ciudad, escenario en el que fue surgiendo una creciente multitud, formada en su mayoría por obreros, que exigía representación. Estos cambios en las ciudades gracias a la modernización de las infraestructuras supusieron la creación de espacios públicos y la ampliación de zonas empobrecidas. A ello se une la falta de cultura de partidos y el hecho de que los partidos tradicionales no lograban incluir ni representar a las clases medias y bajas. En la conquista democrática y el surgimiento de un incipiente movimiento obrero de principios del siglo XX es dónde radica el origen de los populismos. Las masas populistas del siglo XX son una combinación de nuevo proletariado industrial y rural, clases medias y aquellos sectores que tradicionalmente habían sido excluidos de la política. Aunque estos esquemas tienen excepciones y no se aplican a todos los movimientos populistas latinoamericanos, una serie de elementos comunes compartidos permiten estudiarlos en su conjunto sin olvidar las propias singularidades nacionales. 30 5. El populismo en América Latina. A estas alturas del trabajo resulta evidente afirmar que el populismo es más que una enumeración de líderes carismáticos, pero que, sin embargo, constituyen un elemento esencial en la construcción del pueblo. Es por eso, que el nombre del líder se haya convertido en muchos casos en la forma de denominar a todo un movimiento como ocurrió en los casos de Juan Domingo Perón, Getúlio Vargas y Velasco Ibarra. Evidencia un personalismo que ha sido históricamente recurrente en Latinoamérica. Peronismo, varguismo y velasquismo son objeto de estudio en este trabajo junto con el APRA de Raúl Haya de la Torre. La exposición de estas cuatro situaciones nacionales servirá como objeto de estudio para conocer las experiencias populistas latinoamericanas teniendo en cuenta que, al final, no son las teorías las que constituyen los regímenes sino las respuestas prácticas con las que las sociedades responden al momento histórico en el que viven. 5.1. El Peronismo en Argentina. El populismo de masas en Argentina surge en un momento en el que se combina una crisis general con una reorganización del estado, además, surge una nueva élite militar que llama a la movilización de los sectores trabajadores y entre la que se encontraba el general Juan Domingo Perón. Hasta los años 30, Argentina gozaba de salud económica como resultado de su incorporación al mercado internacional. La oligarquía liberal encargada de liderar este proyecto había excluido a grandes sectores de la población, aunque las clases medias sí que consiguieron acceder al sistema. El golpe miliar de 1930 es una evidencia de la crisis, fue en ese año cuando un sector del ejército derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen (1928-1930) y establecieron una dictadura militar en Argentina. Comenzó entonces una década de gobierno militar conocida como la Década Infame, que terminará en 1943 de la misma manera que empezó, esto es, un golpe de estado. La importante presencia del ejército, la creciente autonomía del Estado y los cambios sociales y económicos son para el latinoamericanista Ricardo González Leandri, las claves del surgimiento del populismo peronista52 . 
               El análisis tradicional Germani- Di Tella sobre el momento de transición entre un estadio tradicional y uno moderno y el surgimiento de esas asincronías se aplica al caso argentino. La economía argentina se basaba en la exportación de carnes y granos casi exclusivamente y tras la depresión de 52 González Leandri, Ricardo, El populismo en el poder: el gobierno peronista en el periodo 1950-1955, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. 31 1929 entró en crisis. La caída de las exportaciones supuso que no entraban suficientes divisas en el país para importar. A esta crisis se unió una migración importante desde las zonas rurales a la periferia de las grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba impulsadas por la acelerada industrialización que sufrió el país basada en la sustitución de importaciones de los productos manufacturados. Esta gran masa obrera es a la que movilizará el discurso populista. El trasfondo social de la época es esencial, esta nueva población industrial que remplazaba a la extinguida migración ultramarina se sumaba en las ciudades a sectores que provenían de la inmigración europea asentados en las urbes. La unión de esas diversas experiencias culturales y políticas, así como su organización sindical, son las que jugarían un papel importante en el surgimiento del peronismo. Desde sus inicios a mediados de los años 40, el peronismo se levantó sobre sindicatos articulados en torno a la figura de Juan Domingo Perón y sufrió cambios en su estructura y sus ramas, añadiendo por ejemplo, la rama femenina posteriormente de la mano de su mujer, Eva Perón, quien se convirtió rápidamente en un pilar fundamental del partido y del movimiento popular. Pese a no tener originalmente un partido con el que presentarse a unas elecciones, sus apoyos desde el comienzo fueron los grupos de trabajadores agrupados en el partido laborista, una parte del ejército y la Iglesia. El peronismo surge en la llamada Revolución del 43 cuando Perón, siendo jefe del Estado Mayor, participa en el levantamiento militar que termina con el último de los gobiernos fraudulentos del periodo conocido como la Década Infame. Tras su entrada en la Secretaría de Trabajo y Previsión comenzó una importante labor para fortalecer la Confederación General del Trabajo y promover una serie de políticas laborales que beneficiasen al movimiento obrero argentino a través de la concesión de vacaciones pagadas, derecho a indemnización por despido y aguinaldo y jubilación, además de promover la legislación del trabajo rural mediante el estatuto del peón, un tipo de trabajo que nunca había estado legislado. Ante el sindicalismo de Perón surgió una dura oposición que agrupaba a los sectores empresariales y a otros militares, movimiento antisindical al que pronto se unirían todos los partidos existentes en ese momento. Esta oposición tildó a Perón de nazifascista, por su neutralidad respecto a la guerra, y de comunista a la vez, por su acercamiento con los obreros. Parece que fue en parte esa oposición autodenominada “antiperonista” la que reforzó a los simpatizantes de Perón a articularse en un movimiento en torno a su persona. En esta consolidación del movimiento, octubre de 1945 es la clave en la consagración de Perón como líder popular. 32 Entre 1935 y 1945 la cantidad de mano de obra industrial se duplicó pero la tasa de sindicalización sólo creció un 20%. Esta asincronía, dice Juan Carlos Torre, en la época parece que no tuvo nada de sorprendente. Según la obra de Germani son esas asincronías la característica de los procesos de transformación de los que surgen movimientos populistas o nacionales. Implican la coexistencia en una misma etapa de elementos pertenecientes a los dos polos, al tradicional y al moderno-industrial. La asincronía puede ser de diversos tipos, en este caso es una gran masa industrial nueva que no alcanza la modernización, no encuentra cabida en el proceso de transformación a través de mecanismos de integración como podrían ser partidos políticos o el mismo sindicalismo, dando lugar a una gran masa de trabajadores que no se ve representada53 . El 17 de octubre de 1945 se convocó una huelga general que tuvo como consecuencia la liberación de Perón, cuyo encarcelamiento había conseguido aunar a los sindicatos y poner en marcha el obrerismo. La huelga general supuso ese detonante del cambio ya que tanto trabajadores como líderes sindicales entendieron esa victoria política como propia. Estos sectores se organizaron en torno a un partido laborista apoyado en los sindicatos algo que a Perón no emocionó. Tras su victoria electoral, lo solucionó imponiendo el peronismo sobre el laborismo a través de la unificación de todos los sectores que habían apoyado su candidatura en torno a un partido, el partido peronista. Lo que el general quería hacer era incluir también en su proyecto a todos aquellos sectores desprendidos de los partidos tradicionales. Además, el general pasó a controlar completamente la Confederación General de Trabajadores, utilizando la coacción con aquellos que suponían una amenaza y premiando a aquellos más afines. Una de las principales características del periodo peronista fue el incremento del número de afiliados sindicales (entre 1946 y 1950 las cifras pasaron de medio millón a más de dos millones). Autores como lan Roxborough, quien ha estudiado las clases trabajadoras y el movimiento obrero latinoamericano tras 1930, hablan de que el sindicalismo argentino fue domesticado por el peronismo54 . 
               En febrero de 1946 había ganado sus primeras elecciones hasta el 1952, cuando sería reelegido. Comienza desde el inicio de su presidencia a desarrollar políticas estatales, a saber, la expropiación de compañías telefónicas y de transporte (los ferrocarriles ingleses en 1947 pasaron a ser argentinos y en el 49 se nacionalizó el Ferrocarril Central de Buenos Aires, el último de capital extranjero). El control estatal se extendió a los medios de comunicación lo que llevó a, por ejemplo, una disputa en los 53 Torre, Juan Carlos, La formación del sindicalismo peronista en Argentina, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. 54 Del Alcázar, Joan, op. cit., p.216. 33 tribunales en 1951 con el diario La Prensa. El gobierno pasó a ser en el año 1952 propietario de la mayoría de canales de televisión, radio y prensa escrita. Incluso los anuncios que proyectaban al inicio de las películas en el cine eran propaganda del partido. El primer gobierno del general Perón se caracterizó por sus rasgos redistributivos y concesiones de todo tipo a la clase trabajadora. Tras ese primer gobierno su política se encaminó a lograr un nuevo equilibrio de los sectores sociales. Este viraje para algunos autores se debió a presiones internas mientras que para otros se trataba de las propias contradicciones del régimen. El bienio transcurrido entre 1950 y 1952 es para Leandri una etapa de cambio, que se debió en parte a que el modelo adoptado hasta la fecha entró en crisis55. La lucha por el voto femenino que Evita había iniciado en el 1947 se vio realizada el 11 de noviembre de 1951 cuando las mujeres votaron en Argentina por primera vez [Anexo IV]. Este nuevo grupo que se incorporaba a la política resultaba fundamental para la reelección de Perón. Hay que pensar que el arsenal simbólico del peronismo es potentísimo. Empezando por el líder carismático que en el caso argentino es posible hablar de una pareja carismática. Los mítines, los discursos energéticos, de carácter familiar, todo forma parte del escenario populista. El 17 de octubre, día en que los obreros tomaron las calles de la Buenos Aires burguesa exigiendo la liberación de Perón, se convirtió en el Día de la Liberación, uno de los hitos del peronismo y del propio siglo XX argentino. [Anexo V] Al final, la sensación que daba es que esa masa obrera estaba ejerciendo sus derechos políticos al permanecer jornadas eternas esperando en lugares públicos como ocurrió en Buenos Aires aquel día 17, cuando en realidad, la participación democrática era algo más relativo a las emociones y al sentimiento de comunidad. La muerte de Evita Perón no hizo disminuir los rasgos populistas del régimen, sino que, al asumir Perón también la función que tenía su mujer, comenzó un período de acentuación de esos rasgos. Además, la ritualización de la muerte de Evita sirvió como elemento para la movilización de las masas56 . [Anexo VI] Su muerte coincidió con un periodo recesivo de la economía y Perón acusó a la Iglesia de aliarse con los adversarios políticos para derrocar su gobierno. Se incrementó la personalización del 55 González Leandri, Ricardo, El populismo en el poder: el gobierno peronista en el periodo 1950-1955 56 El 26 de julio de 1952 murió Evita Perón y pasó a ser proclamada ‘mártir del trabajo’ por la Confederación General de Trabajadores a la que ella había prácticamente entregado su vida laboral. Además, Eva Perón pidió ser enterrada allí. Se aprobó entonces una ley por la cual se reemplazaba el nombre de la ciudad de La Plata por el de Eva Perón, se resuelve por la misma ley imponer su nombre a una escuela primaria de cada distrito provincial y llamar Evita a un aula de cada escuela primaria de la provincia. 34 régimen, comenzaron a crear la distinción nación/no nación, patria/anti patria, expulsando de su grupo a aquellos sectores que pudieran oponerse. Hay que recordar que fue la misma oposición la que también estableció estas barreras al negar la legitimidad de Perón una vez ganadas las primeras elecciones. El éxito de esta polarización llevó a la división del país en dos bloques antagónicos. Es en este segundo gobierno cuando la lógica populista se convirtió en la lógica estatal: culto al líder, discurso simple, división del país en dos bloques antagónicos, identificación del partido con la nación, entre otros. Surgieron tensiones con las dos fuerzas que habían apoyado a Perón inicialmente, la Iglesia y el Ejército, porque la doctrina peronista había ocupado los espacios de poder de ambas instituciones. En este clima de tensión, la revolución “libertadora” sustituyó a Perón en 1955, dando lugar a otra etapa fundamental con el general en el exilio. La resistencia peronista se mantuvo fuerte durante 17 años y ese mismo 1955 supuso un alivio para aquellos sectores opuestos al peronismo pues desaparecía un régimen muy duro con la oposición. Fue con Perón cuando la idea de Justicia Social se incorporó a la tabla de valores de los argentinos así como los conceptos de progreso y democracia. Ya se ha mencionado la importancia del lenguaje popular en el discurso peronista, así como las referencias al general como cristo redentor y a Evita como madre piadosa primero, y mártir del trabajo, después. El uso de la cultura popular en los discursos en la política argentina es una clave fundamental. Perón, en 1945 usando una terminología futbolística respondió atrevidamente a la oposición que hacía campaña acusándole de anti-demócrata: 
               “En nuestra patria no se debate un problema entre libertad o tiranía, democracia o totalitarismo. Lo que, en el fondo, del drama argentino se debate es, simplemente un partido de campeonato entre justicia social e injusticia social. Soy pues, más demócrata que mis adversarios, porque yo busco una democracia real mientras que ellos defienden una apariencia de la democracia” 57 . 
              5.2. El Varguismo en Brasil. Getúlio Vargas fue el político brasileño más importante del siglo XX. Elegido presidente por primera vez en 1930, siete años después implantaría una dictadura que duraría ocho años: el Estado Novo. Vargas impulsó un proyecto de industrialización hasta entonces inédito en la región que se 57 V., p. ej. , en Torre, Juan Carlos. La formación del sindicalismo peronista en Argentina. p. 104. 35 dedicaba sobre todo a la exportación de materias primas. La situación en el país en 1930 era similar a la del subcontinente, liderada por una oligarquía que dominaba la economía y no permitía entrar a nuevos agentes económicos. La dominación oligárquica de la República Velha se veía reflejada en la política del café com leite, un dominio bi-estatal de São Paulo (tradición cafetera) y Minas Gerais (tradición cafetera y ganadera). Los años 30 son años de crisis en el continente y también en Europa, donde surgieron multitud de respuestas autoritarias al vacío que había dejado la crisis del liberalismo. En el caso brasileño, la crisis que constituye el éxito populista adquiere una doble línea: por un lado, la del propio sistema económico de representación oligárquica que no funcionaba ya ni para los grupos incluidos (por el desarrollo económico y social del país) ni menos para aquellos sectores que se quedaban fuera. Por otra parte, estaba la crisis del café incontenible desde 1927, crisis que suponía el derrumbe de lo que había sido la base del crecimiento económico durante la década anterior. Brasil como país dependiente de la economía norteamericana se vio implicado en la crisis económica global que obligó entre 1929 y 1933 a la quema de granos de café para impedir que bajasen sus precios. La industrialización estaba generando cambios que no eran compatibles con la dominación oligárquica además de la propia crisis de la democracia liberal que representaba la constitución de la Republica Velha58 . Para Juan Carlos Torre, sociólogo e historiador argentino, las diferencias que separan el peronismo del varguismo son que, mientras en Argentina el movimiento popular ligado a una élite política externa se levanta sobre sindicatos, en Brasil no hubo esa organización de la masa obrera, si bien estaba dirigida igualmente por una élite política externa. En Brasil esa masa obrera, en buena medida indefinida, estableció unas relaciones difusas y directas con un liderazgo de tipo paternalista59 . Como respuesta a la situación de crisis política, en 1930, los disidentes formaron la Aliança Liberal, un partido de clases medias y clases trabajadoras que incluía también a los gobiernos no cafetaleros cómo el de Getúlio Vargas, líder de la Aliança y gobernador de Río Grande del Sur, un estado perjudicado por el dominio bi-estatal de São Paulo y Minas Gerais. La revolución de 1930 le entregó el poder a Getúlio quien asumió la jefatura de un gobierno provisional con amplios poderes. El gobierno dictatorial que implantó, a pesar de que inicialmente tenía un programa político basado en 58 Ansaldi, Waldo. Dudas hamletianas en verde y amarillo: el ser o no ser de Brasil 1922-1945, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. Dice en su artículo que la crisis de la democracia liberal en Latinoamérica era más bien la crisis de la idea de democracia liberal ya que en la práctica no existía. 59 Torre, Juan Carlos, op. cit.. 36 la ampliación de la base social, en la práctica no se llevó a cabo. Además, los dirigentes militares del movimiento impulsaron una serie de medidas encaminadas a eliminar la heterogeneidad del viejo orden. El carácter de este movimiento era de simpatía fascista, y sin embargo, las reformas que llevaron a cabo fueron en muchas ocasiones en contra de los sectores tradicionalmente dominantes. Las medidas adoptadas por el gobierno ya mencionadas se combinan con un rechazo a volver al sistema representativo. Getúlio consideraba que ese sistema era el culpable de la situación y que la vuelta supondría el fin de sus reformas. El intento de aunar a diferentes tendencias políticas dentro de sus apoyos supuso que el régimen dictatorial de Vargas fuera formalmente muy poco definido60 . 
              En este sentido se han expuesto anteriormente las ideas de Laclau sobre la “vaguedad” ideológica del populismo y la necesidad de que la construcción del pueblo quede en buena medida indefinida. En este clima autoritario y antiliberal dos propuestas cobraron importancia: por un lado, la propuesta tenentista partidaria de la centralización política administrativa y enemiga de las autonomías y por otra parte, la contraria, los oligarcas aperturistas, partidarios de la apertura a nuevos sectores oligárquicos a la participación. Pese a ser más partidario de la opción tenentista61, una guerra civil en 1932 (que se salda con setecientos muertos en tres meses) persuadió a Vargas de finalizar la provisionalidad del gobierno y convocar elecciones para la asamblea constituyente, decantándose por la opción de los oligarcas. Esta victoria oligárquica en las elecciones de 1933 muestra el triunfo de la continuidad sobre el cambio, es decir, la continuación de las prácticas que se venían ejerciendo durante la Republica Velha. El camino tomaba sin embargo una dirección más reformista, debido a la evidenciada necesidad de la intervención estatal en planes sociales, económicos y políticos. Las elecciones de 1933 constituían el inicio de un proceso de democratización. La constitución de 1934 inspirada en la de Weimar, mostraba la continuidad pero también la necesidad de intervención estatal. Esta segunda constitución republicana de Brasil concedió el voto a las mujeres pero no a los analfabetos. Entre 1934 y 1937 Getúlio fue el presidente del gobierno constitucional de un Brasil que volvía a quedar políticamente fragmentado entre el comunismo y el integralismo. El comunismo que no había tenido un especial protagonismo hasta la fecha encontró en 60 Halperin Donghi, Tulio, op. cit.. 61 Groppo, Alejandro José. Los dos príncipes: Juan D. Perón y Getulio Vargas: un estudio comparado del populismo latinoamericano, Buenos Aires, AR: Eduvim - Editorial Universitaria Villa María, 2011. Groppo dice que los tenentes eran vistos como la auténtica amenaza, Vargas mismo era llamado ‘el gran tenente’. Hay que pensar que Vargas no era visto como una amenaza para la oligarquía tradicional sino como una posible solución a la crisis del sistema político republicano. 37 Luis Carlos Prestes, popular tenente de la década anterior, un representante excepcional. A su vez adquiría una gran relevancia en el panorama social y político el integralismo, movimiento lanzado por el intelectual Plinio Salgado al estilo del salazarismo portugués pero de corte fascista. Los apoyos del varguismo estaban divididos otra vez entre los apoyos viejos y nuevos, a lo que Getúlio respondió de forma autoritaria en 1937. El hecho de querer incluir a ambos grupos en su proyecto político llevó a que Vargas fuera acusado de estar dirigido por otros. Ya desde 1935 su imagen se fue construyendo como la de aquel que iba a conciliar todo tipo de posiciones políticas, mostrándose como una autoridad neutral. El discurso oficial situaba a Vargas como el garante de la conciliación social. Sin embargo, la tensión generada por la polarización de sus apoyos se unió a una conspiración comunista (Plano Cohen) que, al parecer, el mismo gobierno manipuló para crear un ambiente de miedo. Como consecuencia surge un escenario en el que Vargas asume plenos poderes e instaura la dictadura del Estado Novo. Abandonados los apoyos de la izquierda, buscó nuevos apoyos en el integralismo brasileño. La instauración del Estado Novo “significó un giro en su discurso político desde la “justicia social” hacia una propuesta de mayor “unidad nacional”” 62, aspecto apuntado anteriormente en atención a Álvarez Junco. La división del panorama político que se había dado en la revolución de 1930 entre tenentistas y aperturistas, se daba ahora entre comunistas e integalistas. Muchos autores opinan que la lucha entre comunismo e integralismo de mediados de los 30 fue la versión homónima de la lucha europea del periodo de entreguerras. Para Helgio Trinidade, eminencia del Integralismo, “fue más un reflejo anticomunista de las luchas ideológicas europeas que el producto de la percepción de la amenaza interna del comunismo” 63 . En 1937, Vargas, presidente de un gobierno constitucional optó por una solución dictatorial para la restauración del orden implantando el Estado Novo (1937-1945). Fueron siete años de dictadura fuera del marco constitucional, años en los que se mantuvo el estado de guerra. Se caracterizó por una naturaleza fuertemente centralista y autoritaria, la persecución y represión de la oposición política (represión incluso de los integralistas, sector de apoyo del régimen, tras un intento fallido de golpe de estado) y la adopción de medidas proteccionistas propias de un nacionalismo económico. Getúlio Vargas asumió plenos poderes y creó tribunales especiales y se introdujo por primera vez el aparato fascista de propaganda y adoctrinamiento de masas en el gobierno. 62 Groppo, Alejandro José, op. cit., p.249. 63 Visto en Halperin Donghi, Tulio, 
              Historia contemporánea de América latina. 
              Capítulo 6: La búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 – 1960). 38 Su posicionamiento del bando de EEUU en la Segunda Guerra Mundial le permitió crecer económicamente durante el trascurso de la guerra. Pese a la simpatía de Vargas por el dictador italiano Benito Mussolini y sus iniciales acercamientos a Alemania, tras declarar inicialmente en 1939 su neutralidad, en 1942 mostró su apoyo al bando americano a cambio de grandes préstamos para la modernización de la siderurgia brasileña64. [Anexo VII] El final de la Segunda Guerra Mundial obligó a la transformación y a la apertura del régimen. Ocurrió lo mismo que en Argentina ya que en ambos países fue necesaria la vuelta a un sistema representativo en el clima de posguerra de derrota de los autoritarismos. Sin embargo, a diferencia del populismo argentino, las leyes sociales y laborales promulgadas en 1943 no se atribuyeron a una conquista de los trabajadores sino que fueron presentadas como un “regalo desde arriba”. Son dos enfoques totalmente diversos ya que la direccionalidad se invierte: mientras en Argentina las leyes laborales eran un triunfo de los trabajadores al que el gobierno respondía, en Brasil era una concesión que se hacía al pueblo. Además el discurso de Vargas no tenía poder identificativo en la conciencia política de los trabajadores. En el varguismo no existió un proceso de construcción de identidades como si lo hubo en Argentina. [Anexo VIII] 5.3. El Velasquismo en Ecuador. El velasquismo fue el fenómeno político más importante de la historia ecuatoriana entre los años 30 y principios de los 70. José María Velasco Ibarra fue presidente en cinco ocasiones, dos de ellas se autoproclamó dictador, completando solamente en una ocasión su mandato constitucional ya que en cuatro ocasiones fue derrocado por golpes militares. [Anexo IX] El velasquismo ha sido definido como un nuevo proyecto político innovador encargado de incluir por primera vez las demandas de los trabajadores ecuatorianos en la agenda política. Es Agustín Cueva quien ofrece el concepto de subproletariado para definir a la base social del velasquismo. Para Cueva el subproletariado fue manipulado y movilizado por Velasco Ibarra, para beneficio de los intereses de las clases dominantes, convirtiéndose Velasco en un mediador de éstas. Ya en la época, fueron muchas las acusaciones que tildaron al dictador ecuatoriano como un titiritero de la política, colocándose en el lugar en el que fuera posible acceder al poder. Dice el sociólogo ecuatoriano “en circunstancias tan 64 Rosas, Federico. El vaivén de Getúlio Vargas. En este artículo del diario El País, el autor habla también del sorprendente final de la vida de un personaje como Getúlio. El expresidente del país se suicidó de un tiro en el pecho debido a la “saña de sus enemigos” y “dejó la vida para entrar en la historia” según dos cartas-testamento que dejó. 39 desfavorables, el subproletariado ecuatoriano devino la base del populismo caudillista, mesiánico y asistencialista, que a sus ojos se presentaba como un símbolo de la “voluntad popular” y de desafío abierto a los proyectos más ortodoxos de dominación” 65 . Con Velasco se inició la política de masas en Ecuador siendo el primero que recorrió el país llamando a la población y atrayendo a grandes muchedumbres, cuyos integrantes en su mayoría no eran votantes, las originales “clases populares” sin derechos políticos. Inició una nueva forma de hacer política ya que a partir de aquel momento todo aquel candidato que quisiese ganar las elecciones en el Ecuador debió movilizar el arsenal simbólico de campaña, recorriendo el país y agrupando a la población en plazas y avenidas66 . 
              La perspectiva defendida por algunos autores que analiza el velasquismo como un fenómeno de dominación política se ve contestada por otra que cuestiona desde el punto de vista moral la modernización capitalista que se estaba dando en el país y ante la que el velasquismo se impuso como alternativa y crítica. Velasco Ibarra rechazaba el orden capitalista, y en la década de los cincuenta desarrolló políticas anti-imperialistas y de acercamiento a Cuba. Velasco ganó sus primeras elecciones en 1934 por una gran mayoría constituyendo un gabinete en gran parte liberal. Las tensiones entre el presidente y sus opositores y el clima político adverso hicieron que tan solo en un año de presidencia, fuera encarcelado por una guarnición militar antivelasquista y tuviera que renunciar a su cargo. En 1934 el candidato Velasco Ibarra se presentaba como la alternativa desde la derecha, que, al no encontrar apoyos ni en el ejército ni en el sector intelectual del país representado en la Universidad Central, decidió suspender la universidad y disolver el congreso. Durante su primer mandato, se dedicó a disolver las instituciones democráticas del país. Carlos de la Torre ve en las elecciones de 1940 en las que el candidato fue derrotado el inicio de un nuevo estilo de hacer política de masas67. Fue cuando comenzó a recorrer el país presentando su candidatura y su persona como la única alternativa que representaba la auténtica democracia. Velasco lideraba una cruzada del pueblo contra la oligarquía, el pueblo y él quedaban por encima de las injusticias y la inmoralidad que dominaba a la sociedad ecuatoriana. En los años setenta, el país vivió un boom petrolero que Velasco convirtió en una lucha anti-oligárquica y anti-imperialista ya que 65 Cueva, Agustín, Ensayos sociológicos y políticos, Quito, Colección Pensamiento político ecuatoriano, febrero 2012. P. 244. 66 De la Torre, Carlos. Velasquismo: democracia y política de masas en ecuador en los años 40, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. 67 De la Torre, Carlos. Velasquismo… op. cit.. 40 acusaba a las oligarquías del país de que querer gestionar los recursos a través del capital extranjero. El anti-elitismo y la división del país en dos bloques antagónicos fueron protagonistas de la política velasquista. Velasco Ibarra construyó un discurso articulado entre lo que él consideraba dos opciones morales; por un lado, la democracia, la honestidad y el sacrificio que, se enfrentaban inevitablemente, contra la oligarquía, la injusticia y la política para unos pocos. Velasco se presentaba como el defensor del pueblo y en muchos de sus discursos hablaba de sacrificarse por él. El velasquismo como el peronismo tienen atisbos en sus discursos de ser una religión política y por sus similitudes con el discurso del ideario católico algunos autores han definido el populismo como un fenómeno católico68 . Es un rasgo común, como ya se ha expuesto, la presentación del líder como un mesías y la vinculación entre movimientos políticos con religiones como el catolicismo. Si bien es cierto que el populismo no es un fenómeno católico, en Latinoamérica sí que tuvo un cariz marcadamente relacionado con aquel por la propia tradición cultural de los países del subcontinente. Tras su primera deposición del gobierno en 1935, en el año 1944 volvió del exilio para protagonizar una Revolución armada que dio lugar a su segunda candidatura en la que fue apoyado por grupos políticos muy variados tales como comunistas, socialistas, conservadores y liberales. Velasco consideraba que no podía desdeñar ningún apoyo pero que el no pactaría ya que “el pacto es traición para los intereses del pueblo”, decía en una entrevista para la televisión. Su tercera candidatura, la única que consiguió completar, se produce inmersa en un clima de recuperación económica, desarrollando políticas de estabilización y un cierto acercamiento a Cuba. Durante su quinta candidatura, en 1960, imbuido en la atmósfera de triunfo de la Revolución cubana, el presidente se encargó de que los sectores juveniles ecuatorianos que miraban con simpatía dicho proyecto revolucionario se vieran también atendidos. 
               Carente de una ideología definida, Velasco Ibarra era la encarnación de todas las aspiraciones populares, de esta manera todas las demandas se veían representadas en una persona que quedaba por encima de las instituciones y de los procesos democráticos. Su labor más importante fue la de incluir en el sistema político a sectores que habían estado excluidos hasta entonces y hacerlo democratizando los espacios públicos. Es importante recalcar que en Ecuador, al igual que en otros países de 68 José Luis Villacañas tiene muy claro que no se trata de un fenómeno católico como en el caso del nazismo, pero sin embargo sí que tiene rasgos de ser una religión política. Según la psicología freudiana los impulsos que unen a una comunidad religiosa y política son los mismos y son evidentes también las similitudes entre ciertos líderes que se sacrifican por el pueblo y un cristo redentor. 41 Sudamérica en la primera mitad del XX, las plazas públicas eran lugares de reunión exclusivamente reservados para las élites, así que al llamar a las clases populares a la participación y a su concentración en ese tipo de espacios públicos, lo que hizo Velasco Ibarra fue ampliar la definición de ciudadanía. Las carencias, como destaca Carlos de la Torre, son evidentes: la inclusión de todos en la práctica fue muy reducida, pues la mayor parte de la población seguía excluida del voto. Además, Velasco en el poder se convirtió en un autoritarismo intransigente que abandonaba la democracia que había abanderado en su cruzada moral. Se impuso autoritariamente quien era el “verdadero” pueblo y quien no69 . 5.4. El APRA peruano. El APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) surge en la década de 1920 siendo el primer partido del continente de corte populista. Asimismo, su fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre, aspiraba con su creación a construir un movimiento que uniera a toda América Latina. De hecho, inicialmente el APRA no fue concebido como un partido sino como un movimiento anti-imperialista, de postura afín a la centroizquierda y posteriormente miembro de la Internacional Socialista. La crisis económica del 29 afectó gravemente a los países en desarrollo y el aumento del desempleo fue acompañado de una mayor conciencia política de los trabajadores. Además, en América Latina se unía la cuestión social, esto es, la búsqueda de la paz y la defensa de las naciones oprimidas. A través del capital norteamericano, la sociedad semi-rural basada en la explotación de los recursos naturales bajo el amparo del capitalismo británico se estaba convirtiendo en una sociedad urbana e industrial. Se cumple el modelo de etapa de transición con asincronías Germani-Di Tella ya que el proceso hacia la modernización del país no suponía un aumento de la participación de los trabajadores peruanos y el proyecto solamente incluía a una minoría oligárquica. En este contexto surge Haya de la Torre quien llama a la movilización del pueblo, un pueblo en el que, por otra parte, cabían todos menos la oligarquía y el imperialismo estadounidense. Haya de la Torre, de herencia marxista, en ningún momento llamó a la lucha de clases y aunque inicialmente le otorgó al proletariado y al campesinado la labor de liderar el cambio, después llamó a la movilización de las clases medias a las que consideraba las mayor afectadas por el imperialismo estadounidense y las mejor capacitadas para liderar dicho proceso de transformación. 
              El peruano Haya de la Torre tenía su propia teoría 69 De la Torre, Carlos. Velasquismo… op. cit. pp. 228-230. 42 heredera del marxismo, la teoría del “Espacio- tiempo- historia” que se basada en las diferencias del nivel de desarrollo que se podía observar en las diferentes zonas del país por lo que él creía imposible que la lucha tuviera que ser de clases. Su programa se resume en cinco puntos: en primer lugar la lucha contra el imperialismo estadounidense, en segundo lugar la nacionalización progresiva de tierras e industrias, a continuación la Internacionalización del Canal de Panamá, asimismo la búsqueda de la unidad de América Latina y finalmente, la solidaridad con los pueblos y razas oprimidas del mundo. El pueblo peruano se construía sobre unas bases anti-imperialistas pero, en realidad, Haya de la Torre era consciente de los beneficios que el capital extranjero podía tener en Perú: máquinas y tecnología. La ideología aprista veía de forma positiva el cambio y la modernización, y consideraban necesaria la intervención extranjera para convertirse en una sociedad industrial. Haya convirtió la promesa de que la modernización llegaría pronto en el punto central de su discurso. La falta de orientación ideológica y el discurso simplista inherentes a la lógica populista fueron acompañados de una total sumisión y culto al líder. Todo el partido se articulaba en torno al “jefe” y algunos hechos como que el día de su cumpleaños fuera denominado “el día del partido” es lo que hizo que algunos sectores lo tacharan de secta70 . El partido aprista estaba dividido a su vez en diferentes ramas entre las que se encontraba una brigada juvenil de defensa del partido que no dudaba en usar la violencia contra la oposición71 . Al perder las primeras elecciones Haya de la Torre declaró al APRA un “ejército civil” lo que creó un clima de tensión y violencia en el que militantes apristas masacraron a oficiales con lo que el movimiento se ganó la enemistad del ejército. La acción de su gobierno se basó en la nacionalización de las tierras y de la industria y realizó políticas redistributivas, interviniendo en el momento del reparto. Pese a ello, su política no se caracteriza por un programa definido ya que al estar dirigido a una militancia tan adversa no se llegó a acotar, teniendo como rasgo distintivo la agrupación en torno al jefe. Haya de la Torre había vivido en Roma durante el periodo de entreguerras donde se familiarizó con la parafernalia fascista. También Perón en su viaje por Europa tuvo ese acercamiento con el fascismo y ambos quedaron fascinados con Mussolini y sus ideas nacionalistas. Haya de la Torre tomó prestados algunos gestos del fascismo 70 Mariátegui, Aldo. El populismo y el APRA, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. 71 Los búfalos apristas se pueden relacionar con los montoneros peronistas, cierto que Perón se desligó de esa violencia juvenil en su tercera legislatura criticando que “una serie de imberbes” fueran a eclipsar la lucha de los sindicatos. 43 italiano que no dudaba en imitar en sus apariciones públicas y en sus mítines se entonaba la marsellesa aprista, modificada con la temática del partido72. [Anexo X] Sobre todo, una característica esencial y propia del populismo peruano era su apelación a lo indígena. Su proyecto aspiraba a unir a toda Indoamérica, como a él le gustaba denominarla. La denominación Indoamérica se despojaba del pasado colonial para hacer referencia tanto a la revolución como a su tradición propia precolombina y, es interesante añadir en este contexto, que su residencia era conocida como “la casa del Inca”. Haya de la Torre consideraba que solamente la unión de todo el subcontinente podría hacer competencia a bloques como EEUU o la URSS73 . Si se trata de un fenómeno primitivo o de uno moderno es sujeto de estudio del trabajo. Algunos autores consideran que es totalmente moderno ya que la movilización de las masas es propia de la contemporaneidad que ha dejado atrás lo ancestral74 . 
              Pero en el caso del ideario aprista y sobre todo la propia cosmovisión de Haya de la Torre, ambos estaban formados por, en palabras de José Alberto de la Fuente, “magia, creencias, costumbres, ritos, bailes, alcohol, formas de producción y demás manifestaciones del imaginario histórico social” 75. Parece importante recuperar las palabras de Álvarez Junco que hablan del populismo como un camino rápido hacia la modernización pero que no quiere dejar atrás los aspectos tradicionales. Haya de la Torre, a través del discurso y la invocación de lo indígena consiguió crear un sentimiento de unidad en el país. 72 A pesar de haber incluido exclusivamente la marsellesa aprista a modo de anexo, existe todo un cancionero aprista que constituye un magnífico ejemplo de la lucha de Victor Raúl Haya de la Torre y los “compañeros” del APRA: la búsqueda de la paz, la unión y fraternidad entre militantes apristas, la lucha contra la oligarquía, la búsqueda de la Justicia Social, la fidelidad y confianza en Haya de la Torre, entro otros. 73 En este contexto dice Aldo Mariátegui en El populismo y el APRA, que Haya de la Torre recordaba frecuentemente las palabras de Simón Bolívar de una “América dorada” unida. 74 Villacañas, José Luis, op. cit.. 75 De la Fuente, José Alberto, Víctor Raúl Haya de la Torre, el APRA y el indoamericanismo, Universidad nacional de Cuyo, 2013. 44 6. Reflexiones sobre la actualidad. Resulta casi una necesidad analizar las tendencias del populismo en la actualidad, no sólo en lo que se refiere a la evolución que este fenómeno ha experimentado en América Latina sino, también, las condiciones que han permitido el surgimiento de estos movimientos en Europa. Desde un primer momento, se debe decir que se trata de procesos que, aunque comparten en cierta medida los rasgos anteriormente descritos y encuentran puntos de identidad con los casos que se han analizado, no responden a las mismas circunstancias. En atención a lo anterior, el denominado "neopopulismo" o segunda oleada del populismo latinoamericano surge a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, dentro de un contexto muy particular. Esto es así porque se inserta dentro de los procesos de consolidación democrática que se producen a partir de finales de la década de los ochenta, a lo que hay que añadir la situación económica tras las crisis del petróleo sucesivas de 1973 y 197976. De esta forma, el modelo de industrialización por sustitución de importaciones provocó ineficiencias en las empresas, muy dependientes de las ayudas gubernamentales y de la coyuntura económica internacional. La recuperación de los países occidentales supuso, en la década de los ochenta, una profunda crisis económica, con la caída de las exportaciones y la dificultad de obtener nuevos créditos e inversiones extranjeras. Por tanto, los severos problemas económicos que padecía la región determinaron la adopción de determinadas medidas que, sin embargo, no fueron bienvenidas por la población. Esto se debe a que suponían un recorte significativo del gasto público así como privatizaciones y liberalizaciones que se tradujeron en un empeoramiento de las condiciones de vida. La persistencia de la crisis, el aumento de los índices de pobreza y la incapacidad de las clases dirigentes para resolver la situación generaron un clima de grave descontento y tensión social. Se configura, de esta manera, el sustrato de crisis sociopolítico idóneo para el triunfo de los populismos como ya se ha explicado anteriormente77 . 
               El bloque de países en los que tales regímenes políticos han conseguido instalarse se denominó como la América bolivariana, proyecto ideológico y político que se inicia con la elección de Hugo Chávez como presidente de Venezuela en 1999. De hecho, una de sus primeras medidas fue el aprobar mediante referéndum la Constitución de 1999 que, entre otras cosas, cambió el nombre del país a 76 Cortés de Abajo, Enrique, América latina: una cartografía de contrastes en Cortés de Abajo, Enrique (coord.), Una mirada al mundo. Un intento de ensayo global, Madrid, Skr Ediciones, 2017, p.79. 77 Ibid., p.80. 45 República Bolivariana de Venezuela. Asimismo, la conformación de este bloque se vio favorecida por la creación en 2004 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos. Estos movimientos han permitido reducir significativamente los índices de pobreza a través de la aplicación de políticas redistributivas y la creación de subsidios que han tenido como destinatarios a los estratos más pobres de la sociedad; reduciendo la desigualdad y la creación de una clase media incipiente, lo que les proporcionó un importante apoyo social y la perpetuación en el poder. Estas políticas han sido posibles gracias a la existencia de una coyuntura económica favorable en el contexto internacional por aumento del precio de las materias primas, particularmente, el petróleo, además de condiciones financieras que han permitido la llegada de importantes flujos de inversión extranjera. Por otro lado, en algunos casos, se ha observado por parte de estos gobiernos cierta deriva autoritaria. Esta tendencia se ha visto favorecida por el sistema presidencialista aplicado con carácter general en América Latina, caracterizado por las amplísimas atribuciones del Presidente. Esto supone su clara preponderancia y la tradicional debilidad del poder legislativo con una separación de poderes poco nítida. Los partidos están marcados por el personalismo de sus líderes; así, los grandes países caen en lógicas bipartidistas y oficialistas que perpetúan partidos sin ideología y adaptables en el poder. Sin embargo, se ha constatado recientemente una evidente crisis de la izquierda populista latinoamericana iberoamericana o, en todo caso, un importante retroceso, perjudicada por el fallecimiento de Chávez en marzo de 201378 . Así, han perdido el poder en Argentina 79 y en Brasil o atraviesan un periodo de fuerte inestabilidad política y social como es el caso de Venezuela80 . Son numerosas las obras que han surgido en este siglo XXI advirtiendo de la amenaza que se cierne sobre el continente europeo en estos últimos años como, por ejemplo, el vigoroso ensayo de José María Lassalle81 . Lo que ha suscitado tanto el interés como la preocupación del debate político reciente sobre el populismo ha sido, precisamente, la vuelta a un discurso basado en las emociones82. Sin embargo, podemos diferenciar dos líneas diferentes en Europa de canalizar ese elemento emocional. Por un lado 78 Cortés de Abajo, Enrique, op. cit., p.74. 79 Dentro del fenómeno del populismo en algunos países de América Latina, la victoria de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales argentinas fue bienvenida por las fuerzas opositoras en otros países. La Fuente, Víctor, Las fuerzas opositoras de Sudamérica celebran la victoria de Macri, diario El País, 25 noviembre 2015. 80 Meza, Alfredo, Venezuela avanza hacia la parálisis institucional y el conflicto de poderes, diario El País, 9 enero 2016. 81 Estos son los términos que emplea Íñigo Errejón en un artículo que ha publicado recientemente en el diario El País titulado Artillería intelectual contra el populismo sobre la obra de José María Lassalle. 82 Rubio, Diego, La política de la posverdad, Revista Política Exterior, vol. XXXI nº176 marzo abril 2017 46 los movimientos populistas de extrema derecha y, por otro, su variante por la izquierda. En el primer caso surgen como reacción a la crisis migratoria y a la globalización económica, este es el caso del Frente Nacional. De hecho, salvo el partido de Marine Le Pen nacido en 1972, los demás movimientos populistas surgieron en la década de los ochenta, si bien es cierto, que han obtenido éxitos electorales de cierta importancia en los últimos años [Anexo XI]. Se puede mencionar el caso de Alternativa para Alemania en Alemania, el Partido de la Libertad en Austria cuyo dirigente Nobert Hofer estuvo a punto de ganar las elecciones presidenciales de Austria en 2016. En Reino Unido, el partido liderado por Nigel Farage, Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP) que si bien no ha obtenido grandes resultados en las elecciones al parlamento británico resulto esencial en el voto a favor del Brexit. Hay que pensar que Nigel Farage, celebrando los resultados de dicho referéndum se jactó de que se trataba de una “victoria del pueblo verdadero” 83. Por tanto, el antiguo líder del UKIP, estaba excluyendo al 48% del electorado que había votado a favor de la permanencia. 
               En estos casos se observa una recuperación de un lenguaje nacionalista y excluyente que se ha puesto de manifiesto en las duras críticas por parte de Estados miembros de reciente ingreso como Hungría, Eslovaquia, Eslovenia o Polonia, a la Unión Europea84. Según Bichara Khader, “pese a las diferencias, los partidos populistas comparten la eurofobia, el rechazo a la globalización y su admiración al líder” 85 . Esa eurofobia se ha sustentado en una tendencia en los últimos años a nacionalizarlos éxitos y europeizar los fracasos. Dentro de esa tendencia ultranacionalista resuena el lema de campaña electoral de Donald Trump: “Make America Great Again”. Como ha señalado Manuel Muñiz el origen del populismo actual en los países occidentales se ha debido a una pérdida relativa de bienestar a consecuencia de la crisis económica de 200886. Sin embargo, Khader señala que el populismo estadounidense, además de centralizar el voto obrero blanco que ha perdido con la globalización, podría explicarse por la percepción de pérdida de poder de Estados Unidos en la escena internacional a favor de otros actores internacionales como China87 . 83 Müller, Jan- Werner, op. cit. p.22. 84 Khader, Bichara, 1957-2017 el futuro ya no es lo que era, Revista Política Exterior, vol. XXXI nº176 marzo-abril 2017. El autor hace un excelente repaso al panorama europeo en el que menciona otras situaciones nacionales en las que los movimientos populistas de derecha han ganado peso como: el Partido del Pueblo Danés; la Alianza Neoflamenca y el Bloque Flamenco en Bélgica; el Movimiento por una Hungría Mejor (Jobbik); el movimiento Auténticos Finlandeses (FINNS); los Demócratas de Suecia; en Países Bajos el Partido Popular por la Libertad y la Democracia de Geert Wilders. Sin olvidar a Amanecer Dorado en Grecia, el partido Derecho y Justicia en Polonia o la Liga Norte en Italia. 85 Ibid. p. 101. 86 Muñiz, Manuel. El colapso del orden liberal, Revista Política Exterior, vol. XXI nº175 enero-febrero 2017. 87 Khader, Bichara, op. cit., p. 102. 47 Para José María Lassalle han sido fundamentales una serie de imágenes que han quedado gravadas en la memoria del imaginario colectivo y que han tenido como consecuencia la pérdida de la confianza en el futuro de la que surgen los populismos. Con estas imágenes se refiere, por ejemplo, el ataque a las torres gemelas en 2001 o la quiebra de Lehman Brothers en 2008 que para el elector estadounidense representan el fracaso de la cruzada neoconservadora para vencer al yihadismo y una especie de frustración por el modelo económico entre la década de los noventa y 200888 . [Anexo XII] Aunque Khader se refiera exclusivamente a los populismos de derechas en su artículo, estos rasgos son compartidos también por los populismos de izquierdas, solo que en este caso, se han desprovisto del carácter ultranacionalista y xenófobo de los partidos antes mencionados, centrándose en un planteamiento contrario a la globalización económica, el libre mercado, el euro y las políticas de austeridad. Ejemplos de ello son Syriza en Grecia, el Bloco de Esquerda en Portugal, el Movimento 5 Stelle de Beppe Grillo en Italia o Podemos en España. 


               En cualquier caso, se puede decir que el elemento común a todos los movimientos populistas en occidente, independientemente de su afiliación ideológica, ha sido la sensación de pérdida de bienestar relativa experimentada por la clase trabajadora en estos países. Particularmente las clases medias que surgieron en los años noventa y los millennials, considerados como la primera generación en tres que vivirá peor que sus padres89 . 88 Lassalle, José María. Contra el populismo. Cartografía de un totalitarismo posmoderno. 89 Muñiz, Manuel, op, cit.. 48 7. Conclusiones. El análisis del populismo es, sin duda, complejo e implica muchos aspectos, lo que lo hace difícil de abarcar desde un único campo siendo necesaria la colaboración de diversas disciplinas. El problema surge en ocasiones del abuso de la unilateralidad ya que historiadores, politólogos, filósofos o psicólogos, pueden caer en la tentación que supone abordarlo desde el campo propio, por eso resulta necesaria la interdisciplinariedad. Evidentemente, por mi propia formación, el enfoque predominante de este trabajo es herencia de mi formación universitaria pero he considerado necesario el esfuerzo de tratar de incluir tales disciplinas. El populismo es un fenómeno que atrae y repele a los analistas por igual, es por eso que su estudio sigue reinando en el campo de la ambigüedad y la heterogeneidad. Además, el hecho de que no pueda ser analizado desde los esquemas clásicos de las ciencias políticas ha dificultado su estudio. Las aportaciones de Ernesto Laclau desde el campo de la lingüística y el psicoanálisis han sido fundamentales para el estudio de los populismos. Para Laclau el discurso es el que construye la realidad social y es por eso que él puede explicar la vinculación líder/pueblo a través de las construcciones discursivas. Pese a su relevancia, no está exento de críticas ya que su concepto de populismo como una lógica política ha supuesto reducir a una simplificación las complejidades que implican la construcción y el mantenimiento de las democracias. Han sido también fundamentales las aportaciones estructurales de Gino Germani y Torcuato di Tella desde la sociología. La propuesta de una transición desde un estado arcaico hacia uno moderno es aplicable al caso latinoamericano del siglo XX pero podemos ver que para los casos que han surgido en las últimas décadas y, sobre todo, en el contexto europeo, no resultan satisfactorios. Por eso es imprescindible una labor de revisión crítica. Por otra parte, el concepto de hegemonía de Gramsci abre las puestas a un estudio extensísimo (e interesantísimo) de la cultura popular y de las conexiones que han existido siempre entre las clases dominantes y las subalternas. Es importante conocer las razones del auge de los movimientos populistas. Recientemente han surgido en prácticamente toda Europa partidos de corte populista tanto de derecha como de izquierda y parece que la crisis económica de 2008 ha jugado un papel fundamental en su aparición. Es innegable la similitud que hay entre la crisis económica de 1929 y sus consecuencias y la actual. 
              La Gran Depresión fue, desafortunadamente, una gran protagonista del siglo XX cuya máxima consecuencia en el continente europeo fue el triunfo de soluciones de tipo autoritario mientras que en Latinoamérica 49 se combinó con un fracaso de las oligarquías tradicionales y las demandas de nuevos sectores de participación social, dando origen al triunfo de los populismos. En los diferentes países de América latina la crisis económica supuso una crisis de las élites y una profunda transformación de la sociedad debido a un cambio de modelo económico consecuencia de la sustitución de importaciones. En este contexto de crisis y transformación triunfaron las fórmulas populistas que fueron las protagonistas de la política del subcontinente y significaron la irrupción de las masas de una forma alternativa a la que había experimentado Europa. Recapitulando, podemos diferenciar una serie de características comunes a todos los populismos. La primera es la construcción del pueblo: en Ecuador, Velasco Ibarra abandera una cruzada moral contra la oligarquía y el peruano Haya de la Torre añade en su lista de enemigos al imperialismo yanqui. La construcción del pueblo se fundamenta en la suma de demandas insatisfechas y la existencia de un líder carismático: Perón alcanza la categoría de mito rápidamente convirtiéndose en una especie de mesías para los trabajadores argentinos, y qué decir del APRA peruano, cuya base más sólida era la plena confianza en “el jefe”. El pueblo es una parte de la nación que representa al todo y las élites quedan fuera de su proyecto. Todas estas situaciones nacionales comparten también un rechazo a las instituciones existentes y un deseo de cambio, no de restauración. Velasco Ibarra durante su primer gobierno desmontó todas las instituciones democráticas del país y Getulio Vargas instauró la dictadura del Estado Novo. Con todo esto se definen como anti-capitalistas aunque hay que pensar que Haya de la Torre era consciente de las mejoras que suponías las inversiones extranjeras y Brasil financió su industria siderúrgica con capital estadounidense. El clima de crisis es el factor que, según mi opinión, determina el triunfo de los movimientos populistas, tal y como está ocurriendo ahora mismo en la actualidad, en una Europa que muestra síntomas de fatiga evidentes. Los problemas que derivan de los regímenes populistas son evidentes. Algunos movimientos que han triunfado basados en políticas redistributivas con la intención de una justicia igualitaria han acabado convirtiéndose en regímenes autoritarios antidemocráticos dominados por un clientelismo similar a esas élites a las que se oponían. Uno de los elementos fundamentales para garantizar la existencia de un sistema democrático es la garantía del pluralismo político y social. La formulación excluyente del pueblo populista implica una negación de ese principio por tanto, todo el poder procede del pueblo, como anunciaba la cita que inicia este trabajo, pero un pueblo en el que todos los individuos de la sociedad sean “nosotros”. 50 8. 
              Bibliografía. Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. Álvarez Junco, José, El populismo como problema, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. Ansaldi, Waldo, Dudas hamletianas en verde y amarillo. El ser o no ser de Brasil 1922-1945, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. Cortés, Martín, Schmitt para las izquierdas, Universidad de Buenos Aires, Jornadas actualidad de Carl Schmitt a 30 años de su muerte, 18-20 de noviembre de 2015. Cortés de Abajo, Enrique, América latina: una cartografía de contrastes en Cortés de Abajo, Enrique (coord.), Una mirada al mundo. Un intento de ensayo global, Madrid, Skr Ediciones, 2017. Cueva, Agustín, Ensayos sociológicos y políticos, Quito, Colección Pensamiento político ecuatoriano, febrero 2012. De la Fuente, José Alberto, Víctor Raúl Haya de la Torre el APRA y el indoamericanismo, Universidad nacional de Cuyo, 2013. De la Torre, Carlos, Los significados ambiguos de los populismos latinoamericanos, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. De la Torre, Carlos, El velasquismo: democracia y política de masas en el Ecuador de los años 40, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. Del Alcázar, Joan; Tabanera, Nuria; Santacreu, Josep M.; Marimon, Antoni, Historia contemporánea de América. Capítulos 3 y 4. La época oligárquica en América Latina. Los orígenes y de la hegemonía de Estados Unidos. América entre la guerra y la revolución: de la Primera Guerra Mundial al periodo de J.F. Kennedy. Valencia, Publications Universitat de Valencia (PUV), 2003. Pp. 147-260. Errejón, Íñigo; Mouffe, Chantal, Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia, Barcelona, Icaria, 2015. García Canclini, Néstor, Gramsci y las culturas populares en América Latina, Seminario "Le transformazioni politiche dell'América Latina: la pre-senza di Gramsci nella cultura latinoamericana", Instituto Gramsci. Ferrara.11-13 septiembre, 1985 González Leandri, Ricardo, El populismo en el poder: el gobierno peronista 1950-1955, en Álvarez Junco, José (comp), Gónzalez Leandri,Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. 51 García Jurado, Roberto, Las Raíces del populismo. Los movimientos populistas del siglo XIX en Rusia y Estados Unidos, Mexico, Argumentos-Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, mayo-agosto 2010, pp. 267-288. Groppo, Alejandro José. Los dos príncipes: Juan D. Perón y Getulio Vargas: un estudio comparado del populismo latinoamericano. Buenos Aires, AR: Eduvim - Editorial Universitaria Villa María, 2011. Halperin Donghi, Tulio. Historia contemporánea de América latina. Capítulo 6: La búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 – 1960). Madrid, Alianza editorial, Versión revisada y ampliada de 1996. Laclau, Ernesto, Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo y populismo. Madrid, Siglo XXI España, 1978. Laclau, Ernesto, La razón populista, Buenos Aires, Fondo de cultura económica, 2005. Lassalle, José María, Contra el populismo. Cartografía de un totalitarismo posmoderno, Barcelona, Debate, 2017. Malamud, Carlos. Historia de América. Capítulos 19 y 20. Economía y sociedad en la crisis del sistema oligárquico. La política en la crisis del sistema oligárquico. Madrid, Alianza editorial, Segunda edición actualizada 2010. Pp. 403 – 433 Mariátegui, Aldo, El populismo y el APRA, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. Müller, Jan –Werner. What is populism? University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 2017. Torre, Juan Carlos, La formación del sindicalismo peronista en Argentina, en Álvarez Junco, José (comp), González Leandri, Ricardo (comp) El populismo en España y América, Madrid, Catriel, 1994. Villacañas, José Luis, Populismo, Madrid, La Huerta Grande Editorial, 2015. 
              PUBLICACIONES EN PRENSA Alvear Sanin, José, El padre del populismo moderno. Diario digital El Tiempo, noviembre 1992. Errejón, Iñigo, Artillería intelectual contra el populismo, Diario El País, septiembre 2017. Khader, Bichara, 1957-2017 el futuro ya no es lo que era, Revista Política Exterior, vol. XXXI nº176 marzo-abril 2017. La Fuente, Víctor, Las fuerzas opositoras de Sudamérica celebran la victoria de Macri, diario El País, 25 noviembre 2015. Meza, Alfredo, Venezuela avanza hacia la parálisis institucional y el conflicto de poderes, diario El País, 9 enero 2016. 52 Moret, Xavier, “El lerrouxismo es un populismo más”, Barcelona, Diario digital El País, 23 octubre 1990. Muñiz, Manuel. El colapso del orden liberal, Revista Política Exterior, vol. XXI nº175 enero-febrero 2017. Rosas, Federico, El vaivén de Getúlio Vargas. Diario El País, abril de 2014. Rubio, Diego, La política de la posverdad, Revista Política Exterior, vol. XXXI nº176 marzo-abril 2017. Sánchez Seoane, Loreto, El falso linaje de Luis Napoleón, Diario El Mundo, abril 2015s) // : 
              (( ¡¡ NOTA : publicidad gratis, sin ánimo de lukro, arguno,...solo reproducir algo las frivolidades,...y las cozikas der-kerer,...¡¡; Y uno no es de piedra, chabalotxs,... bastante reprimido me tienen ya el kapital, El Estado otanonuista, y las familias fémS, matriarkales tecno"putxs"crátikus,... >> LUCIANO MM./LUKYMÁ. @lucianomediane2 )).

              Morger Rose Moroney







              • ++++++++++++++++++++++ // 

              • ************  EDITA ¡¡ : [[ GRUPO PROLETARIO DE MÁLAGA -- 2.000 -- ]].
                AUTOR : Luciano mm./Lukymá.

              No hay comentarios:

              Publicar un comentario ¡¡¡¿¿¿ ++++++*****????¡¡¡.












              1 comentario:

              1. ¡¡ Hola, publikas esto, si kereis ¡¡ >> ¡¡ " MÉDIKO RUINOZUS, - entre ellxs sr. gaspar llamazares -- PONTE A DAR EL CALLO, KURRELANDO DE VERDAD-ISIS-SOY-K, UN BUFÓN-PAYACETUS ¡¡. >> Luciano mm./Lukymá. 29006 : HOLA, BUENOS DÍAS,...FINALES DE AGOSTO/21-MÁLAGA-SPAIN ¡¡ ,...Y LOS DRONES OTANONUISTAS, ESTÁN EN ACCIÓN EN AFGANISTÁN,...QUE LASTIMIKA, PAL BODY FERIAL Y DISCOTEK ¡¡ >>> EL PODER TECNO"PUTX"CRÁTIKUSFÉM/MATRIARKAL-CARDOSFARDERUS ARRIBISTAS,...Y GENOCIDAS DEL TOKXXXXXXXER-TOK,...¡¡¡. GLOBAL,...¡¡¡. CON SUS INSTITUCIONES FINANCIERAS, MEGA/MULTICORPORACIONALES DE TODOS LOS SERVICIOS DE TODO TIPO,...INCLUIDOS EL DE MERCENARIUS, PROSTITUCIONES Y ESTUPEFACIENTES KOKAS, OPIOS, HEROÍNAS,...ETC,..., CON TRÁFICO DE MENORES, SECUESTROS Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS HUMANOS MAFIOSAMENTE Y GENOCIDAMENTE,...¡¡¡.--- LO DE AFGANISTÁN ES DE ORDEN MUNDIAL,...CASI EN LOS CINCO CONTINENTES HAY/EXITEN FRENTES DE GUERRA Y DE BATALLAS DE ESTA GUERRA CIVIL, DE CLASES ABIERTAMENTE, MUNDIAL-GLOBAL-ESPACIO EXTERIOR Y SIDERAL,...¡¡¡. EL ESTADO MUNDIAL OTANONUISTA+150 ESTADOS FRANKICIADOS, CONTRA LA HUMANIDAD,....DE FORMA DESFAVORABLE,...PERO SE ESTÁ EN LA TAREA,...ARGO PASARÁ,...¡¡¡. --

                Heroína
                La heroína, diacetilmorfina o diamorfina en su Denominación Común Internacional, es un opioide con propiedades analgésicas que también se utiliza de forma menos común como supresor de la tos y antidiarreico. Por sus efectos eufóricos, la heroína se utiliza como droga recreativa semisintética. Derivada de la morfina y originada a partir de la adormide…
                Otras personas también buscan
                Metanfetamina
                Opio
                Fentanilo
                Opioide
                Crack
                MDMA
                Anfetamina
                Texto de Wikipedia bajo licencia de CC-BY-SA
                Sugerir edición --

                @lucianomedianero2 // lukyrh.blogspot.com >> blog REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD [[ literatura prolets-prolets ¡¡¡. ]].

                ResponderEliminar